Windows 11 24H2 ya está en el mercado pero Microsoft no se detiene: a través del programa Windows Insider publica constantemente compilaciones previas para que usuarios y desarrolladores prueben y modelen las próximas funciones. Si te interesa saber que llega en las versiones más recientes, aquí tienes un resumen claro y actualizado que combina lo esencial de los canales Insider con las novedades más relevantes y cómo pueden impactar a empresas y desarrolladores.

Cómo se organizan las previas Canary Channel ofrece cambios de plataforma y API muy tempranos y potencialmente inestables, pensados para usuarios altamente técnicos. Dev Channel sirve para probar nuevas funciones en desarrollo sin garantía de llegada a una versión concreta. Beta Channel entrega características más pulidas que acabarán en la próxima gran versión y donde el feedback tiene más peso. Release Preview Channel se usa para las pruebas finales antes del despliegue general y proporciona las compilaciones más estables. Las ramas Beta y Release Preview también reciben correcciones para la versión estable en distribución.

En las últimas semanas Microsoft ha ido liberando actualizaciones que incluyen mejoras centradas en productividad, estabilidad y capacidades de IA. Entre las funciones más destacadas aparecen herramientas para hacer pruebas de velocidad de red directamente desde la barra de tareas, nuevos iconos y porcentajes de batería más informativos, escalado automático de iconos en la barra de tareas cuando hay muchas aplicaciones abiertas y ajustes de cálculo de CPU en el Administrador de tareas para mayor coherencia.

La inteligencia artificial se integra cada vez en más puntos del sistema: acciones IA en el Explorador de archivos permiten editar imágenes, eliminar fondos o buscar visualmente con Bing; Click to Do introduce acciones de texto que permiten traducir texto en pantalla, describir imágenes, o enviar tablas directamente a Excel sin reescribirlas; Draft with Copilot en Word y otras acciones conectan la experiencia con Copilot. Además, Windows Recall facilita volver a tus actividades recientes mediante snapshots y búsquedas por descripción.

Las compilaciones recientes también incluyen mejoras para Copilot+ PCs como dictado fluido que corrige gramática y signos de puntuación en tiempo real, el nuevo cuadro de interacción con Copilot en Click to Do, y efectos de cámara Studio Effect disponibles para cámaras alternativas. Funciones empresariales relevantes incluyen políticas para aplicar pines en Start una sola vez, opciones de administración de Energy Saver vía Intune y compatibilidad para eliminar ciertas apps preinstaladas en dispositivos Enterprise y EDU.

No todo es perfecto: Microsoft lista problemas conocidos que van desde comportamientos visuales erróneos en modo oscuro y problemas puntuales con dispositivos de audio hasta incompatibilidades temporales como la pérdida de PIN y datos biométricos de Windows Hello al cambiar de canal en Copilot+ PCs, o la imposibilidad de reproducir capturas GPU en PIX hasta que se publique una nueva versión. También se han abordado fallos en Windows Sandbox, en Remote Desktop y en la reproducción de sonidos de arranque en ciertas compilaciones.

Si eres desarrollador, administrador TI o responsable de producto debes elegir el canal adecuado según tu tolerancia al riesgo: Canary y Dev para probar novedades y detectar fallos tempranos, Beta para validación previa a producción y Release Preview para pruebas finales. Para clientes comerciales, Microsoft permite validar versiones prerelease en entornos controlados a través de Windows Update for Business y WSUS.

En Q2BSTUDIO trabajamos acompañando a empresas en la adaptación y aprovechamiento de estas novedades. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida y ofrecemos soluciones que integran inteligencia artificial, agentes IA y automatizaciones para empresas. Si necesitas desarrollar una aplicación nativa o multiplataforma a medida visita nuestra página de aplicaciones y software a medida en desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma. Si tu objetivo es incorporar IA para empresas, desde modelos conversacionales hasta acciones inteligentes en flujos de trabajo, conoce nuestros servicios en Inteligencia artificial para empresas.

Además ofrecemos servicios complementarios clave para despliegues robustos: ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi, así como soluciones de automatización y modernización. Palabras como aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi resumen nuestras áreas de especialización.

Si tu organización quiere sacar partido de las nuevas capacidades de Windows 11, optimizar integraciones con Copilot y agentes IA, o asegurar y desplegar aplicaciones empresariales en la nube, en Q2BSTUDIO podemos ayudar en todo el ciclo: consultoría, desarrollo, integración y soporte. Contacta con nosotros para evaluar cómo las compilaciones Insider pueden formar parte de tu estrategia de innovación y de adopción segura de IA y modernización tecnológica.