Vibe coding, el uso de asistentes de IA para generar fragmentos de código, ya forma parte del proceso de desarrollo y plantea nuevos retos para los analizadores estáticos. El equipo de PVS-Studio ha señalado la necesidad de detectar errores introducidos por código generado por IA y está recopilando ejemplos para mejorar las reglas de diagnóstico.

Existen dos reacciones opuestas ante la automatización con IA: por un lado quienes predicen recortes masivos de plantilla porque la IA escribirá todo el código; por otro los desarrolladores senior que saben que el desarrollo real implica arquitecturas complejas, integración y mantenimiento donde la calidad y la comprensión humana siguen siendo esenciales.

Un ejemplo práctico que ilustra el problema es un método Equals correctamente implementado, combinado con un GetHashCode defectuoso que calcula el hash de una lista mediante su referencia en memoria en lugar de combinar los hashes de sus elementos. Esa aproximación hace que objetos con los mismos valores no sean considerados iguales, lo que rompe operaciones habituales como ordenar, filtrar o eliminar duplicados. Es el tipo de fallo que la IA puede generar y que también podría haber escrito un humano.

Esto demuestra que la llegada de la IA no elimina los fallos clásicos y, a la vez, puede introducir nuevos patrones de error. Para identificarlos hacen falta colecciones de ejemplo y reglas de análisis específicas. En PVS-Studio aún no todas esas reglas existen, pero ya se han planificado implementaciones para detectar usos incorrectos de GetHashCode y comparaciones que dependen de referencias en lugar de valores.

¿Significa esto que los analizadores estáticos tradicionales desaparecerán ante herramientas basadas en IA que revisen código generado por otras IA? No necesariamente. Los analizadores clásicos aportan trazabilidad y determinismo: sus reglas están documentadas y su comportamiento es explicable, algo crítico cuando las organizaciones deben auditar cómo se detectaron vulnerabilidades. Además, muchas empresas no pueden enviar su código a servicios de terceros por políticas de seguridad, por lo que adoptar modelos locales o soluciones on premises aumenta costes y complejidad.

Desde Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad, vemos la complementariedad entre técnicas clásicas y emergentes. Implementamos procesos de desarrollo seguro que incluyen análisis estático, pruebas de seguridad y revisiones humanas para minimizar riesgos. Si necesita desarrollar soluciones adaptadas a su negocio visite nuestra página de aplicaciones a medida: desarrollo de aplicaciones y software a medida.

También ofrecemos servicios de inteligencia artificial para empresas y agentes IA que pueden ayudar a automatizar tareas sin sacrificar responsabilidad ni transparencia. Conozca nuestras propuestas de IA corporativa en soluciones de inteligencia artificial para empresas. Complementamos estas capacidades con ciberseguridad, pentesting y arquitecturas en la nube para garantizar que el código generado o modificado se integre de forma segura con servicios cloud aws y azure.

Recomendamos establecer procesos de desarrollo seguro donde el análisis estático clásico sea una pieza clave, combinado con revisiones humanas y, cuando sea adecuado, herramientas basadas en IA para filtrar falsos positivos o sugerir mejoras. La responsabilidad sobre la seguridad no puede disolverse entre sistemas automáticos; hace falta trazabilidad y políticas claras sobre entrenamiento y uso de modelos IA para evitar que el entrenamiento con código vulnerable introduzca sesgos nocivos.

Invitamos a la comunidad a compartir ejemplos de fallos surgidos por vibe coding, asistentes IA o ajustes manuales posteriores que hayan provocado bugs o code smells. Los ejemplos reales ayudan a crear reglas de análisis más efectivas y también benefician a proyectos que desean auditoría y corrección. En Q2BSTUDIO trabajamos con proyectos que necesitan servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi, ia para empresas y automatización de procesos, y estamos interesados en colaborar para mejorar la calidad del software.

Si quiere discutir un caso concreto, evaluar la seguridad de su código o conocer cómo integrar análisis estático, pruebas de penetración y soluciones a medida, nuestro equipo puede ayudarle a diseñar un flujo seguro y escalable. La colaboración entre desarrolladores, herramientas tradicionales y nuevas tecnologías de IA es la vía más realista para mantener la calidad y seguridad del software en la era del vibe coding.

Nota final: compartir ejemplos de errores es beneficioso para todos. PVS-Studio incentiva la recopilación de casos y en Q2BSTUDIO estamos igualmente comprometidos a mejorar prácticas de desarrollo seguro, ciberseguridad y soluciones a medida para empresas.