En Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad, presentamos una propuesta práctica para construir una pipeline de vulnerabilidades escalable y sin servidor en AWS destinada a plataformas SaaS multitenant. El objetivo es procesar JSON variables provenientes de herramientas como Prowler, Trivy, AWS Inspector y Kubehunter, garantizando ingestión segura, normalización a un esquema común, incrustaciones AI opcionales para vulnerabilidades críticas y almacenamiento optimizado para dashboards y asistencia de LLM en remediación.

Problema y requisitos clave: la plataforma debe aceptar estructuras JSON heterogéneas y ofrecer ingestión segura mediante URLs prefirmadas para cargas directas a S3 y evitar cuellos de botella en el backend. Es imprescindible rastrear metadatos de cada carga como customer_id, source_tool y embedding_flag para auditoría e idempotencia. El pipeline de procesamiento debe validar los ficheros, normalizar datos a un esquema propio, comprobar existencia de cliente y cambios incrementales, generar embeddings para vulnerabilidades críticas cuando proceda usando Amazon Bedrock, y realizar upserts a Amazon RDS para consultas en tiempo real desde el dashboard. Además debe registrar métricas, limpiar datos temporales y soportar recuperación de fallos mediante una Dead Letter Queue.

Restricciones de MVP: coste objetivo aproximado 14-23 USD por mes para 900 cargas mensuales distribuidas entre 10 tenants, aislamiento multitenant, consultas de bajo retardo para dashboards y capacidad de escalar a 50+ tenants sin rediseño.

Diseño arquitectónico seleccionado: una solución totalmente serverless orquestada con AWS Step Functions y tareas Lambda. El flujo general es el siguiente. El frontend solicita a API Gateway una URL prefirmada que un Lambda genera y registra en DynamoDB junto con metadatos. El cliente sube el JSON directamente a S3 usando la URL. La subida emite un evento que EventBridge entrega a Step Functions con bucket y key. Step Functions coordina pasos discretos implementados como Lambdas: comprobación de idempotencia para evitar reprocesos, enriquecimiento y validación de metadatos desde DynamoDB, verificación de existencia de cliente en RDS y detección de deltas, preprocesado y normalización basada en el origen (ramas para Prowler, Trivy, Inspector, Kubehunter), validación de filas y campos, batch upsert a PostgreSQL en RDS, validación post-escritura y registro de métricas en CloudWatch. Si embedding_flag está activado y se detectan vulnerabilidades de severidad crítica, se invocan embeddings en Bedrock y se actualiza RDS. Finalmente se elimina el objeto S3 y el registro temporal en DynamoDB. Los errores se dirigen a una DLQ para análisis y reintentos controlados. Opcionalmente, cambios en RDS pueden disparar acciones de notificación o tareas adicionales en un agente de escalado.

Por qué Step Functions con Lambda fue la mejor elección: ofrece una orquestación visual y estados de elección que facilitan lógica condicional como incrustar solo vulnerabilidades críticas, reduciendo costes de IA. Permite branching por herramienta para adaptar preprocesos específicos sin engrosar una sola función. La combinación da alta escalabilidad serverless, manejo integrado de reintentos y captura de errores por tarea, trazabilidad de ejecuciones y bajo coste operativo para un MVP. El coste estimado ronda 14-23 USD mensuales para el volumen objetivo, combinando ejecuciones de Step Functions, Lambdas, RDS y consumo ocasional de Bedrock.

Comparativa con alternativas: un enfoque únicamente con Lambdas puede ser muy barato por invocación y escalar automáticamente, pero complica el manejo de secuencias, branching y reintentos, lo que incrementa la complejidad operativa y el riesgo de fallos silenciados. Usar Step Functions con AWS Glue resulta potente para ETL a gran escala y para normalización compleja gracias a DynamicFrames, pero introduce costes y una facturación mínima por duración que lo hace ineficiente para el volumen moderado de un MVP y añade complejidad para integraciones no ETL como Bedrock. La elección de Step Functions con Lambdas ofrece un equilibrio entre simplicidad, fiabilidad y coste para el caso de uso descrito.

Beneficios prácticos: coste controlado y predecible para MVP, seguridad con URLs prefirmadas e IAM, aislamiento multitenant mediante metadatos y roles, baja latencia en escrituras RDS para dashboards, flexibilidad para añadir nuevos escáneres o normalizaciones, y visibilidad operativa con CloudWatch y X Ray. Además la arquitectura facilita futuras extensiones como normalización OCSF, integración con Security Lake o agentes IA para automatizar remediaciones.

En Q2BSTUDIO ayudamos a implementar soluciones como esta y a adaptar pipelines serverless a sus necesidades de ciberseguridad y automatización. Si su empresa necesita desarrollar una plataforma a medida para gestión de vulnerabilidades o quiere integrar capacidades de inteligencia artificial y agentes IA en sus procesos, podemos acompañarle desde el diseño hasta la implementación. Conozca nuestros servicios cloud en servicios cloud AWS y Azure y explore cómo aplicamos modelos de IA a la seguridad y la operación en inteligencia artificial para empresas. Q2BSTUDIO combina experiencia en software a medida, ciberseguridad, servicios inteligencia de negocio y Power BI para ofrecer soluciones completas que mejoran la detección, priorización y respuesta ante vulnerabilidades.

Resumen final: para un MVP multitenant que necesita lógica condicional, ramificación por herramienta, ahorro en coste de IA y trazabilidad operativa, Step Functions orquestando Lambdas es una elección equilibrada. Esta arquitectura facilita el crecimiento, reduce la complejidad operativa y mantiene el control de costes, mientras que Q2BSTUDIO puede ayudar a diseñar, implementar y escalar la solución adaptada a sus objetivos de seguridad y negocio.