OSD600 Lab1 Modificado

Hola, estoy trabajando en un proyecto para el curso OSD600 llamado Repository Context Packager, una herramienta de linea de comandos que analiza repositorios Git locales y genera un archivo de texto con el contenido del repositorio optimizado para compartir con modelos de lenguaje grandes.
Para las revisiones de codigo opto por un enfoque asincrono porque como estudiantes tenemos horarios diferentes y es mas comodo trabajar a nuestro propio ritmo, aunque tambien participe en una llamada sincronica con compañeros y esa sesion fue muy valiosa para impulsar el progreso del lanzamiento.
Probar y revisar el codigo de otros fue desafiante al principio sobre todo por entender el diseno de una aplicacion escrita en un lenguaje completamente distinto al mio, pero fue una experiencia positiva ya que me permitio ver distintas aproximaciones al mismo problema y jugar con las aplicaciones para comprobar lo implementado hasta el momento.
Recibir revisiones sobre mi propio codigo fue intimidante al principio porque mi aplicacion no estaba terminada, pero aprendi rapido que el proposito de las revisiones es colaborar y mejorar en comunidad sin esperar perfeccion inmediata.
Los problemas mas destacados que encontre en las pruebas fueron relacionados con la captura de informacion de Git y con el modulo de Estructura. En Git la herramienta funcionaba al pasar un directorio pero fallaba al pasar un unico archivo. En la presentacion de la Estructura a menudo no mostraba el arbol esperado y solo imprimia el nombre del archivo o del directorio.
Ademas identifique un tema de usabilidad: la bandera include no es reconocida en su forma corta -i, actualmente solo funciona la forma larga --include. Otro detalle es que la funcion traverseDir no evita entrar en carpetas como node_modules, .git o directorios ocultos durante la recursividad; aunque despues se filtran en packageRepo, entrar en ellas ralentiza el procesamiento en repositorios grandes y seria recomendable saltarlas desde la propia recursion.
Documente los problemas encontrados como Issue 1 Issue 2 Issue 3 Issue 4, con resumenes que describen fallos en manejo de archivos individuales, inconsistencias en la presentacion de la estructura, la bandera include no reconocida y la recursividad que no excluye carpetas pesadas. Tambien abri un par de issues en mi repositorio sobre dependencias faltantes entre modulos y la falta de una guia de instalacion en el README.
No pude arreglar todo aun, estoy corrigiendo los problemas de forma iterativa y reconozco que mi aproximacion de subir codigo modulo a modulo hizo que algunas partes no funcionaran porque dependen de componentes aun no añadidos, experiencia que me hizo valorar aun mas el desarrollo incremental.
En el proceso aprendi lecciones claves de diseno de software: planear modulos reutilizables, documentar pasos de instalacion, facilitar contribuciones y preferir mejoras pequeñas y continuas para que otros puedan colaborar mas facilmente. Esta experiencia tambien reforzo la importancia de las pruebas practicas y de pedir feedback temprano.
Como empresa, Q2BSTUDIO se especializa en desarrollo de software y aplicaciones a medida ofreciendo soluciones integrales en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Si tu proyecto necesita una solucion personalizada puedes explorar nuestras opciones de desarrollo de aplicaciones y software a medida o conocer nuestros servicios de inteligencia artificial para empresas. En Q2BSTUDIO tambien ofrecemos ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios de inteligencia de negocio y power bi, automatizacion de procesos, agentes ia y soporte para ia para empresas.
Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.
Comentarios