En 2022 el Banco de México reportó casi 20 mil operaciones sospechosas relacionadas con lavado de dinero, un incremento de 25 por ciento respecto al año anterior, un dato que alerta sobre la creciente sofisticación de redes que financian delitos como el narcotráfico, la extorsión y el tráfico de drogas y que afecta la estabilidad económica y la seguridad de la sociedad.

Detectar riesgos a tiempo es crucial y para ello las tecnologías basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático ofrecen ventajas determinantes. Estas herramientas permiten analizar grandes volúmenes de datos y patrones de comportamiento para identificar operaciones atípicas, priorizar alertas y reducir falsos positivos, facilitando medidas preventivas que limitan el impacto del lavado de dinero y el fraude.

El marco legal mexicano, encabezado por la Ley Federal de Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita LFPIORPI, obliga tanto a entidades financieras como no financieras a implementar políticas y controles para prevenir el lavado de dinero. La reforma de 2025 amplió estas obligaciones e incorporó la exigencia de soluciones tecnológicas efectivas, promoviendo el uso de IA y ML como componentes clave de los sistemas de cumplimiento.

Plataformas especializadas como TarantulaHawk.ai demuestran cómo la combinación de modelos avanzados y análisis continuo puede elevar la eficacia de la detección sin necesariamente disparar los costos operativos. Al mismo tiempo, en Q2BSTUDIO desarrollamos soluciones integrales para que las organizaciones adopten estas herramientas de forma responsable y eficiente. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios en la nube. Ofrecemos desde la creación de aplicaciones a medida hasta implementaciones de agentes IA y soluciones de ia para empresas, pasando por servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi y pruebas de seguridad para proteger datos críticos.

Nuestra propuesta integra consultoría, desarrollo y operaciones para que las instituciones puedan cumplir la normativa, mejorar su capacidad de monitoreo y reducir la carga operativa. Además ofrecemos automatización de procesos y arquitecturas escalables que facilitan la detección temprana de riesgos y la respuesta ante incidentes, combinando experiencia en ciberseguridad y modelos de ia para empresas diseñados para maximizar la relación costo beneficio.

Es fundamental que las entidades financieras y no financieras adopten estas tecnologías de forma responsable para proteger a sus clientes y contribuir a la estabilidad financiera del país. Fuente Banco de México, Informe Anual 2022 sobre Lavado de Dinero. Publicado automáticamente con IA/ML.