Ordenando errores como parte de la arquitectura de tus proyectos
Al trabajar con un gran código de frontend observamos que la funcionalidad tiende a agruparse por equipos o dominios y que cada grupo impone sus propias convenciones arquitectónicas. Un problema recurrente fue la inconsistencia en el manejo de errores entre equipos: unos usaban herencia clásica de JavaScript o TypeScript y otros preferían captura y logging. Para resolverlo buscamos una forma unificada y estricta de definir jerarquías de error, describir la relación del error con el contexto de equipo, mejorar la legibilidad en herramientas de tracking y ofrecer una API cómoda para adjuntar parámetros adicionales.
La propuesta evita depender de clases como único mecanismo de herencia y ofrece una fábrica que actúa como raíz para definir tipos y contextos de error. Con una API basada en la creación de contextos, subcontextos y funcionalidades finales se consigue una estructura clara y consistente. La idea clave es crear un contexto raíz con tipos de error permitidos, generar subcontextos anidados según necesidad y declarar las features o errores finales que pueden lanzarse o registrarse.
Con este enfoque cada error es un objeto que se construye con nombre y contexto, por ejemplo un tipo FrontendLogicError asociado a un contexto MyProject/Auth/OauthError resultará en mensajes legibles que facilitan el rastreo en Sentry u otras plataformas. La misma primitiva permite elegir si lanzar el error con throw o simplemente emitirlo para logging, dando flexibilidad a cada capa de la aplicación sobre dónde y cómo manejar excepciones.
Un punto fuerte es la configuración en un solo lugar para la integración con herramientas de monitorización. Al definir un manejador global de emit se puede encapsular la lógica de envío a Sentry o a cualquier otro collector, garantizando consistencia en la forma en que los errores se reportan y en los metadatos que los acompañan.
La API también soporta extendedParams en todos los métodos, lo que permite enriquecer cada error con información relevante según la capa que lo crea. Los parámetros pueden venir del contexto raíz, ser sobrescritos por subcontextos o completados al emitir el error y suelen incluir datos como environment, version, team, service, region, userId, action o severity. Esta metainformación mejora la clasificación en sistemas de seguimiento y facilita el diagnóstico.
En proyectos con varios equipos o subdominios el patrón admite distintas estrategias de organización: crear un contexto raíz por equipo, usar subcontextos con extendedParams que identifiquen el equipo o crear subcontextos por funcionalidad. La flexibilidad permite adaptar la estructura a la comunicación entre equipos y al diseño del producto siguiendo principios que recuerdan la Ley de Conway.
Tras adoptar este enfoque conseguimos un comportamiento uniforme con menos código, mayor claridad en los mensajes de error y una mejora notable en la calidad del logging y su interpretación en Sentry. La estandarización facilita que todos los equipos sigan las mismas reglas de nombrado, jerarquía y metadatos, lo que redunda en menor tiempo de respuesta ante incidentes y mejor trazabilidad.
En Q2BSTUDIO somos especialistas en diseñar soluciones de software a medida que incluyen buenas prácticas de arquitectura y observabilidad. Ofrecemos desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida así como servicios de inteligencia artificial aplicados a empresas. Si quieres modernizar tus procesos con soluciones que integren trazabilidad avanzada y monitorización, podemos ayudarte. Mira nuestras opciones de aplicaciones a medida para ver ejemplos de proyectos personalizados y descubre nuestros servicios de inteligencia artificial pensados para empresas que necesitan modelos, agentes IA y soluciones de ia para empresas.
Además de inteligencia artificial y desarrollo personalizado, Q2BSTUDIO presta servicios en ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios de inteligencia de negocio y Power BI, automatización de procesos y consultoría para integrar agentes IA y pipelines de datos. Si buscas un partner que implemente una estrategia completa que incluya observabilidad, gestión coherente de errores y reporting efectivo en plataformas como Sentry, contacta con nosotros y te mostraremos cómo nuestras prácticas reducen costes y aceleran tiempos de entrega.
Palabras clave relacionadas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.
Comentarios