Como profesional de QA aprendí pronto que el aprendizaje nunca se detiene. Empecé como tester manual y pensé que entender el ciclo de vida del desarrollo, escribir casos de prueba y gestionar defectos sería suficiente. Con el tiempo la tecnología cambió y las pruebas también: tareas que antes requerían juicio humano ahora se apoyan y en ocasiones se lideran por la automatización y la inteligencia artificial.

Etapa 1 Manual testing — la base. La prueba manual me enseñó cómo interactúan los usuarios reales con el software y por qué la usabilidad importa. Es la fase para aprender a pensar críticamente, diseñar casos de prueba efectivos y detectar escenarios límite que ninguna herramienta automatizada captura por completo. Para quienes comienzan, un curso de testing aporta contexto real sobre procesos de QA antes de dar el salto a la automatización.

Etapa 2 Selenium y automatización. Selenium fue mi primer paso hacia la automatización. Su versatilidad y soporte para lenguajes como Java y Python permiten integrar scripts en pipelines CI CD y ganar confianza en pruebas repetibles. Aprender frameworks como Selenium ayuda a escalar pruebas y acelera la entrega de software a medida y aplicaciones a medida.

Etapa 3 Playwright y herramientas modernas. Playwright aparece como un framework end to end potente, rápido y con facilidades para manejar flakiness y ejecutar en paralelo en múltiples navegadores. Dominar herramientas modernas mejora la fiabilidad de suites automatizadas y facilita la transición hacia prácticas DevOps y automatización de procesos dentro de proyectos de software a medida.

Etapa 4 Inteligencia artificial en testing. La llegada de la inteligencia artificial al testing es revolucionaria: desde scripts que se auto reparan hasta detección predictiva de defectos y análisis visual avanzado. Herramientas que integran agentes IA permiten optimizar cobertura, priorizar regresiones y reducir falsos positivos. La IA para empresas transforma la forma en que concebimos calidad, combinando experiencia humana con capacidades de machine learning para pruebas más inteligentes y rápidas.

Mi viaje personal me llevó desde pruebas manuales a automatización con Selenium y Playwright y hoy exploro soluciones de IA aplicadas a QA. En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ofrecemos servicios de software a medida, implementación de agentes IA y soluciones de ia para empresas que integran prácticas de ciberseguridad y servicios inteligencia de negocio como power bi para apoyar la toma de decisiones.

Si buscas crear aplicaciones escalables o una plataforma personalizada puedes conocer nuestra aproximación en el área de desarrollo de aplicaciones a medida y si te interesa cómo implementamos modelos y agentes IA en entornos productivos revisa nuestra propuesta de inteligencia artificial. También ofrecemos pruebas de seguridad y pentesting para garantizar que la calidad incluya ciberseguridad desde el diseño.

Mi conclusión es simple: pasar de la prueba manual a la IA no es solo un cambio de herramientas, es un cambio de mentalidad. Cada etapa que domines aumenta tu adaptabilidad como tester y como profesional del software. En Q2BSTUDIO acompañamos ese viaje integrando automatización, servicios cloud aws y azure, consultoría en servicios inteligencia de negocio y soluciones con power bi para que la calidad y el valor de negocio vayan de la mano. Sigue aprendiendo, sigue probando y no dejes de evolucionar.