Ondas de una imagen: ¿Podemos reconstruirla?

La transformada rápida de Fourier 2D FFT es una herramienta poderosa en el procesamiento de imágenes, muy utilizada para tareas como la reducción de ruido. Su funcionamiento consiste en descomponer una imagen en sus componentes de frecuencia fundamentales, es decir en una suma de ondas sinusoidales simples. Surge entonces una pregunta natural: es posible invertir el proceso y reconstruir perfectamente la imagen original simplemente sumando todas esas componentes de frecuencia otra vez
Para explorar esto desarrollamos una pequeña aplicación que ilustra el proceso paso a paso. La aplicación tiene dos partes principales: un módulo FFT que realiza la descomposición y una interfaz gráfica que visualiza la reconstrucción en tiempo real. En la parte FFT se realiza primero un fft shift para llevar el componente de frecuencia cero al centro de la imagen y luego se ordenan todas las componentes por su distancia al centro, que corresponde a su frecuencia de baja a alta. Además se guardan las coordenadas originales de cada componente para poder reubicarla correctamente durante la reconstitución
La reconstrucción en la interfaz se hace añadiendo una componente de frecuencia a la vez y actualizando la vista, creando una animacion que muestra como la imagen va apareciendo a partir de un mar de ondas. Este enfoque permite entender intuitivamente cómo las frecuencias bajas aportan la estructura gruesa y las altas las texturas y detalles
Al principio nos encontramos con un problema práctico: al pasar directamente el arreglo de NumPy resultante de la transformada inversa al componente de imagen de la GUI, la pantalla quedaba completamente negra. Tras depurar encontramos la causa: un desajuste de tipos de datos. El widget de imagen esperaba un array de enteros sin signo de 8 bits con valores entre 0 y 255, mientras que el resultado de la IFFT era un array de floats en una escala totalmente distinta, por ejemplo entre -50 y 3000, por lo que la libreria no interpretaba correctamente los valores y no mostraba nada
La solucion fue sencilla y esencial: normalizacion y conversión de tipo antes de crear la imagen. Si el array no es uint8 hay que normalizarlo al rango 0-255, convertirlo a uint8 y asegurarse de que sea contiguo en memoria. Con ese paso la imagen se muestra correctamente y la animacion de reconstruccion funciona tal y como se espera. Este hallazgo enfatiza una leccion importante para cualquier proyecto que integre calculo numerico con interfaces graficas: los tipos y formatos de datos importan tanto como los algoritmos
El resultado final es una aplicacion didactica que permite ver como una imagen puede ser sintetizada desde sus componentes de frecuencia, y al mismo tiempo es un recordatorio practico sobre buenas practicas de ingenieria de software al manejar arrays y conversiones de formato
En Q2BSTUDIO desarrollamos soluciones a medida que combinan investigacion y aplicacion practica. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Podemos ayudarte a convertir ideas en productos reales, desde software a medida y aplicaciones a medida hasta arquitecturas en la nube. Ofrecemos tambien servicios de inteligencia artificial y soporte para ia para empresas, agentes IA y proyectos de analitica avanzada
Si tu proyecto necesita escalabilidad y despliegue en nube, trabajamos con servicios cloud aws y azure para diseñar infraestructuras seguras y eficientes. Para proteger tus activos digitales ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting que identifican y corrigen vulnerabilidades antes de que afecten a tu negocio. Para sacar partido a los datos empresariales prestamos servicios inteligencia de negocio y desarrollos basados en power bi que facilitan la toma de decisiones basada en datos. Aprende mas sobre nuestras capacidades en inteligencia artificial explorando nuestra pagina de inteligencia artificial
Si quieres ver el codigo completo, experimentar con tus propias imagenes o discutir como aplicar estas tecnicas en un proyecto real, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a diseñar la solucion: desde prototipos visuales hasta integraciones productivas en la nube. Palabras clave para tu busqueda: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi
Te invitamos a contactarnos para explorar ideas y llevarlas a produccion. Que otras tecnicas matematicas o visualizaciones te gustaria ver en una aplicacion interactiva? Estamos abiertos a colaboraciones y a desarrollar demostraciones a medida
Comentarios