Los sistemas de visión basados en inteligencia artificial a veces describen objetos que no están en la imagen, por ejemplo afirmar que hay un coche rojo cuando en realidad no existe. La razón principal es lo que los investigadores llaman incertidumbre epistémica en los tokens visuales, pequeñas unidades de datos que los modelos extraen de una fotografía para construir su interpretación. Cuando uno o varios de esos tokens están poco definidos, es como tener una huella borrosa: el sistema puede completar la información con suposiciones y acabar alucinando objetos inexistentes.

El estudio sobre la incertidumbre epistémica de los tokens visuales muestra que es posible detectar esos fragmentos borrosos dentro del proceso de visión. Una técnica eficaz consiste en identificar y enmascarar los tokens con alta incertidumbre antes de que influyan en la generación de la descripción final. Es similar a cubrir una mancha en una foto para evitar que un algoritmo la interprete como algo significativo. Al bloquear esas señales poco fiables, el modelo reduce notablemente las alucinaciones y produce narraciones más fieles a lo que realmente hay en la imagen.

Este enfoque tiene ventajas prácticas claras. Además de mejorar la precisión en tareas de captioning y reconocimiento de objetos, la estrategia de enmascaramiento se combina bien con otras mejoras arquitectónicas y de entrenamiento, aumentando la robustez del sistema sin necesidad de rediseños complejos. En aplicaciones donde la confianza en la salida visual es crítica, como vehículos autónomos, vigilancia o asistentes visuales para personas, reducir las alucinaciones incrementa la seguridad y la utilidad de la IA.

En Q2BSTUDIO acompañamos a empresas en la adopción de estas soluciones avanzadas. Nuestra experiencia en inteligencia artificial nos permite integrar mecanismos de gestión de incertidumbre en proyectos reales, desde prototipos hasta productos desplegados. Ofrecemos servicios de consultoría y desarrollo a medida para que las empresas aprovechen técnicas de vanguardia sin perder foco en la fiabilidad y el cumplimiento de requisitos de negocio. Descubra cómo nuestros servicios de inteligencia artificial pueden ayudar a su organización a obtener resultados precisos y confiables.

Además, en Q2BSTUDIO desarrollamos soluciones completas que incluyen aplicaciones a medida, integración con servicios cloud y análisis de datos para convertir visión en valor. Podemos construir desde un agente IA que interprete cámaras industriales hasta dashboards con Power BI que muestren métricas de desempeño y riesgo. Para proyectos que requieren despliegue en la nube trabajamos con plataformas líderes como AWS y Azure, y ofrecemos opciones seguras y escalables en nuestros paquetes de servicios cloud aws y azure.

La protección frente a ataques y la garantía de integridad de los modelos también forman parte de nuestros servicios. Nuestra oferta de ciberseguridad y pentesting asegura que los sistemas de visión no sean manipulados para inducir alucinaciones maliciosas. Paralelamente, desarrollamos software a medida y aplicaciones multiplataforma para integrar modelos de IA con procesos existentes, automatizar flujos y aprovechar agentes IA que aumenten la productividad.

Palabras clave relevantes: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Si su organización necesita soluciones que reduzcan las incertidumbres de los modelos visuales y maximicen la confianza en los resultados, Q2BSTUDIO ofrece la experiencia técnica y el soporte para llevar esos proyectos a producción con seguridad y eficiencia.

Este análisis se basa en investigaciones recientes sobre la incertidumbre epistémica de los tokens visuales y busca ofrecer una visión práctica para empresas que desean implementar visión por computadora confiable. En Q2BSTUDIO unimos investigación y desarrollo para transformar estos avances en soluciones productivas y seguras.