Flujos de Login: Ciberseguridad Web más allá del alcance de ZAP

Flujos de Login: Ciberseguridad Web más allá del alcance de ZAP
Los desarrolladores web modernos no solo crean interfaces atractivas y experiencias de usuario fluidas, también deben proteger los datos sensibles frente a herramientas de pruebas y atacantes. Una herramienta como OWASP ZAP puede actuar como proxy y capturar tráfico HTTP, exponiendo credenciales en texto claro si la aplicación no está adecuadamente protegida. A continuación explicamos prácticas y tecnologías que impiden que ZAP o un atacante vea contraseñas en claro.
Protección en el backend Nunca almacene contraseñas en texto plano. Utilice funciones de hashing seguras como bcrypt o argon2 para guardar solo valores irreversibles. Estas funciones añaden sal y costes computacionales que dificultan los ataques por fuerza bruta o con GPU. El hashing debe ejecutarse exclusivamente en el servidor, nunca en el frontend.
Transporte seguro Si transmite contraseñas en texto claro sobre HTTP, ZAP las verá. La solución es servir todo el tráfico sobre TLS/SSL. HTTPS cifra la comunicación entre cliente y servidor y evita que un proxy sin certificados válidos lea las credenciales. También conviene aplicar cabeceras de seguridad con middlewares como helmet y automatizar certificados con services tipo Let s Encrypt.
Autenticación basada en tokens En lugar de enviar usuario y contraseña en cada petición, emita un token tras la autenticación inicial. Un flujo típico: el usuario envía credenciales una sola vez por HTTPS, el servidor valida y devuelve un JWT o token similar. Las siguientes peticiones incluyen solo el token, que no expone la contraseña. Esto minimiza la ventana de riesgo y permite revocar o rotar tokens con facilidad.
Cifrado en el cliente Para aplicaciones que requieren máxima protección, el frontend puede cifrar la contraseña antes de enviarla. Por ejemplo usar cifrado asimétrico con la clave pública en el navegador y la clave privada en el servidor. ZAP solo verá un blob cifrado, y el servidor descifra y aplica hashing seguro internamente.
Passwordless y WebAuthn Las soluciones modernas evitan contraseñas por completo con WebAuthn y FIDO2. En ese modelo el navegador o un dispositivo de seguridad genera pruebas criptográficas que demuestran la identidad sin que ningún secreto sensible cruce la red. Es ideal para entornos que exigen alta seguridad y buena experiencia de usuario.
Ejemplo de flujo de login seguro 1 Usuario ingresa credenciales en la interfaz. 2 El navegador envía los datos por HTTPS. 3 En el servidor se valida y se aplica bcrypt o argon2 antes de almacenar. 4 El servidor devuelve un JWT para las siguientes peticiones. Opcionalmente se puede añadir cifrado en cliente o reemplazar todo con WebAuthn para eliminar contraseñas en tránsito. Con HTTPS y tokens bien configurados, ZAP solo verá datos cifrados o tokens, nunca contraseñas en claro.
Buenas prácticas adicionales - Limitar intentos de login y usar bloqueo progresivo. - Emplear MFA para reducir el riesgo ante credenciales comprometidas. - Monitorizar y auditar accesos y revocar tokens sospechosos. - Actualizar dependencias y aplicar pruebas de pentesting periódicas.
En Q2BSTUDIO aplicamos estos principios en proyectos de desarrollo y seguridad. Somos una empresa especializada en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Si necesita soluciones seguras y escalables podemos ayudarle desde el diseño del flujo de autenticación hasta la implementación en producción. Conozca nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida visitando desarrollo de aplicaciones y software a medida y descubra nuestras capacidades en seguridad y pruebas en servicios de ciberseguridad y pentesting.
Palabras clave aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi.
Conclusión Pensar más allá de la interfaz es vital. Use hashing fuerte en backend, TLS en el transporte, tokens para sesiones y considere WebAuthn para futuro seguro. Con estas capas incluso si una herramienta como ZAP se interpone, los secretos de los usuarios seguirán protegidos.
Comentarios