Ser un gran desarrollador es más que simplemente producir código - Mentoría
Cuando elegí Informática como carrera tenía tres motivos y resultó que estaba equivocado en dos de ellos. Pensaba que acabaría en desarrollo de videojuegos, que todas las opciones alternativas sonarían divertidas y, lo más importante, que no tendría que tratar demasiado con gente. No soy desarrollador de juegos y me equivoqué por completo en lo de evitar a las personas.
Con los años aprendí que lo que te lleva más allá de ser senior no es solo la cantidad de código que produces sino tus habilidades sociales y tu capacidad para ayudar a otros a crecer. Enseñar, orientar y compartir contexto convierten a un buen programador en un gran desarrollador.
Mi primer empleo como becario en un equipo pequeño de 10 personas marcó mi carrera. Había ingenieros mayores que yo que eran pacientes, amables y estaban genuinamente interesados en enseñar. Un mentor en particular me dedicó tiempo y conocimiento sin reservas y eso cambió mi trayectoria profesional. Esa experiencia me mostró el valor de la mentoría y cómo un ambiente que la fomenta acelera el aprendizaje.
Durante muchos años trabajé en equipos reducidos donde no había mucho espacio para perfiles junior y el desarrollo de carrera no era una prioridad. Cuando por fin participé en un comité de desarrollo profesional y co-lideré un programa de coaching, vi la diferencia: aclaramos expectativas por niveles, definimos rutas de promoción y creamos un entorno donde los seniors ayudaban a los juniors a subir de nivel. Fue extraordinariamente gratificante y reavivó mi pasión por la mentoría.
¿Por qué importa la mentoría? Porque fortalece la cultura del equipo, fomenta la colaboración, construye confianza y escala el conocimiento. El tiempo dedicado a ayudar a otros retorna en ciclos de pull request más rápidos, feedback más efectivo y entregables de mayor calidad. Una organización donde todos aprenden más allá del título tiende a retener talento por más tiempo.
Mentorear te obliga a explicar ideas complejas con claridad, desarrollar empatía y paciencia, descubrir potencial en otros, dar feedback constructivo y ejercitar el liderazgo aunque no tengas un cargo formal. En mi experiencia la retención pasa de 2 o 3 años a 5 o más cuando la mentoría es parte de la cultura.
Ahora mismo existe otro factor a considerar: la inteligencia artificial. Muchas empresas están abrazando herramientas de IA y en ocasiones se compite con la contratación junior bajo el argumento de que un agente de IA hace el trabajo más rápido. Es cierto que la IA puede acelerar tareas repetitivas pero no reemplaza la transferencia de contexto ni la construcción de conocimiento institucional. Un agente IA no aprende de la cultura del equipo ni forma nuevos ingenieros.
Si dejamos de incorporar y formar a ingenieros en etapas tempranas estaremos poniendo en riesgo la continuidad y la resiliencia del equipo. Los seniors se mueven, los juniors llevan adelante el contexto. Además se necesita talento humano capaz de usar la IA con juicio crítico, diseñar agentes IA útiles y garantizar prácticas seguras en producción.
La mentoría no es solo agradable, es una forma de custodiar el oficio, promover diversidad y asegurar una cantera sostenida de talento. Como senior puedes abogar por la contratación de perfiles junior, por programas de mentoring o por combinar coaching estructurado con relaciones a largo plazo que apoyen el crecimiento profesional.
En Q2BSTUDIO creemos en esa visión. Somos una empresa de desarrollo de software que crea aplicaciones a medida y soluciones de software a medida, con especialización en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio. Fomentamos la mentoría interna porque sabemos que forma equipos más sólidos capaces de diseñar agentes IA, implantar proyectos de ia para empresas, integrar power bi y ofrecer soluciones que perduran.
Nuestros servicios abarcan desde la creación de software a medida hasta proyectos de seguridad y pentesting, y trabajamos en entornos cloud con AWS y Azure para garantizar escalabilidad y seguridad. También desarrollamos soluciones de inteligencia de negocio y dashboards con power bi que ayudan a transformar datos en decisiones.
Si eres un desarrollador senior, mentoriza a alguien hoy. Si diriges un equipo, crea espacios para el crecimiento temprano y apuesta por la combinación de talento humano y herramientas de IA. En Q2BSTUDIO estamos comprometidos con formar talento, compartir conocimiento y construir soluciones tecnológicas que combinan la experiencia humana con la potencia de la inteligencia artificial. Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte con proyectos de inteligencia artificial visita nuestra página sobre inteligencia artificial y descubre cómo integraremos mentoría, tecnología y buenas prácticas en tu iniciativa.
La diferencia entre ser un buen desarrollador y ser un gran desarrollador no está solo en el código que escribes sino en el impacto que tienes en las personas a tu alrededor.
Comentarios