Ser un gran desarrollador es más que simplemente producir código - Mentoría
Cuando elegí Informática como carrera tenía tres razones y resultó que dos estaban equivocadas. Pensaba que acabaría en el desarrollo de videojuegos, que las alternativas serían trabajos agradables y, lo más importante, que no tendría que lidiar mucho con personas. No soy desarrollador de juegos y estaba muy equivocado con esa última idea. Lo que te lleva más allá del puesto de senior no es solo la cantidad de código que produces sino tus habilidades sociales y tu capacidad para ayudar a otros a crecer.
He desarrollado software por más de 15 años en equipos y empresas variadas. Mi primera experiencia como becario en un equipo pequeño de 10 personas fue decisiva. Todos eran pacientes y generosos con su tiempo y conocimiento. Hubo un ingeniero en particular que fue un mentor natural y gracias a su apoyo encontré mi rumbo. Esa generosidad tuvo un impacto profundo que todavía recuerdo.
Gran parte de mi carrera transcurrió en equipos reducidos donde casi no había espacio para junior y el desarrollo profesional no era prioridad. Terminé dejando varios puestos porque sentía que había aprendido todo lo posible y me estancaba. En mi último empleo se formalizó la oportunidad: un equipo mixto con ingenieros recién graduados y seniors. Me uní al comité de Desarrollo de Carrera y ayudé a definir el marco de crecimiento para aclarar expectativas y requisitos de promoción. Más tarde co-lideré el programa de coaching para ayudar a los juniors a subir de nivel. Fue muy gratificante y reavivó mi pasión por la mentoría.
¿Por qué importa la mentoría para los desarrolladores senior? Porque fortalece la cultura del equipo, fomenta la colaboración, construye confianza y permite escalar el conocimiento. El tiempo invertido en que otros crezcan vuelve en ciclos de pull requests más rápidos, retroalimentación más estrecha y una salida de mayor calidad. Convierte un grupo de individuos en un equipo cohesionado y resiliente.
Para ti como profesional, mentorizar es el paso de ser un gran programador a ser un gran desarrollador. Te enseña a explicar ideas complejas con claridad, desarrollar empatía y paciencia, reconocer potencial en otros, dar feedback constructivo y ejercer liderazgo con o sin título. Los equipos donde todos aprenden constantemente retienen talento por más tiempo y he visto la permanencia pasar de 2 o 3 años a más de 5 cuando la mentoría forma parte de la cultura.
Vivimos en la era de la IA y muchas organizaciones piensan que los agentes pueden sustituir roles junior. Es cierto que una herramienta puede acelerar tareas, pero la IA no aprende contexto entre sesiones, no gana experiencia institucional ni actúa como mentor. Si dejamos de contratar y formar talento joven ponemos en riesgo el futuro del equipo, perdemos conocimiento y diversidad de perspectivas. Como seniors debemos abogar por la contratación temprana y la mentoría porque asegura continuidad, resiliencia y sostenibilidad del talento.
En Q2BSTUDIO entendemos esa responsabilidad. Somos una empresa de desarrollo de software que crea aplicaciones a medida y software a medida, además de ofrecer servicios de inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios de inteligencia de negocio y soluciones con agentes IA y power bi. Nuestro enfoque combina la excelencia técnica con la formación interna para que la experiencia se transmita y el talento emergente crezca dentro de la organización.
La mentoría y el coaching se solapan pero no son lo mismo. El coaching es puntual, orientado a objetivos y medible. La mentoría es relacional, a largo plazo y basada en la confianza. Personalmente prefiero la mentoría porque mi objetivo es ayudar a que cada ingeniero desarrolle su voz técnica, no solo resolver un ticket o alcanzar una meta inmediata. Lo más valioso son las relaciones que perduran: las consultas técnicas, las conversaciones de carrera y la sensación de que siempre hay a quién preguntar.
Si tu empresa necesita soluciones tecnológicas robustas podemos ayudar. Para proyectos de desarrollo de aplicaciones a medida descubre nuestro enfoque en desarrollo de aplicaciones a medida y software multicanal y para iniciativas de inteligencia artificial y transformación con IA para empresas visita nuestra página de inteligencia artificial aplicada a empresas. También ofrecemos ciberseguridad y pentesting, automatización de procesos y servicios de Business Intelligence con Power BI para impulsar decisiones basadas en datos.
Algunas prácticas concretas para fomentar la mentoría en tu equipo son pareos de programación, revisiones de código con criterio didáctico, sesiones técnicas regulares y programas formales de mentoring o comités de desarrollo de carrera. Estas iniciativas no solo elevan la calidad técnica sino que construyen una cultura donde todos se sienten responsables del crecimiento colectivo.
En resumen, ser un gran desarrollador es mucho más que producir código. Es compartir contexto, experiencia y empatía para que la próxima generación no empiece desde cero. Si eres senior, mentoriza a alguien. Si puedes influir en contrataciones, apuesta por talento junior. Y si tu empresa aún no tiene un programa de mentoría, empieza uno. Esa inversión es legado para tu equipo, tu oficio y toda la industria.
Comentarios