El emprendimiento no es una carretera recta sino un camino sinuoso lleno de desvíos, pruebas, tropiezos y descubrimientos. La historia de Zeyadh Moosa es un ejemplo claro: empezó en el terreno físico, pasó por la gestión inmobiliaria y terminó encontrando en las ventas de software y las alianzas estratégicas un marco para aplicar todo lo aprendido. Cada etapa aporta lecciones prácticas que sirven como un playbook para quienes buscan crear empresas resilientes y con visión.

En Queen Street West Zeyadh abrió OYF Optical, una boutique de gafas que no dependía de la inmediatez digital sino de la confianza que se construye cara a cara. Dirigir una tienda física le enseñó que el negocio funciona cuando se ejecuta con constancia: atención al cliente, gestión operativa y la capacidad de mantener la calma ante la incertidumbre diaria. La lección principal de esta fase es sencilla pero poderosa: la ejecución vale más que la perfección y la confianza es la moneda más valiosa del comercio.

El experimento con la economía compartida fue el siguiente paso. Zeyadh apostó por la gestión y el corretaje de alquileres de corto plazo, llegando a administrar más de 25 propiedades y posicionándose en el top 6 por ciento de operadores entre 2024 y 2027. Aquí aprendió a interpretar ciclos de demanda, optimizar activos y crear experiencias de huéspedes que generan fidelidad. La clave fue diseñar sistemas que permitieran escalar y no depender únicamente del esfuerzo manual.

La transición al mundo del software, fintech y SaaS pudo parecer un giro brusco, pero en el fondo fue una continuación natural: las ventas siempre comienzan por entender a las personas. Zeyadh adoptó un enfoque de venta basado en soluciones: escuchar antes de proponer, gestionar embudos complejos con paciencia y acompañar al cliente hacia decisiones que verdaderamente le aporten valor. El resultado fue consistente: sobrecumplimiento de cuotas y reconocimiento como asesor de confianza.

Hoy Zeyadh ocupa un puesto clave uniendo finanzas y bienes raíces en KIND Home Loans, conectando compradores, agentes inmobiliarios y programas de crédito a medida. Esa posición sintetiza su trayectoria: del trato diario en retail a la gestión estratégica de activos y a la simplificación de decisiones complejas mediante tecnología y procesos. Su impacto viene de crear puentes entre actores, no solo de cerrar ventas rápidas.

De su historia se pueden extraer principios aplicables a cualquier iniciativa emprendedora. Comenzar en pequeño y aprender rápido, seguir la curiosidad hacia espacios emergentes, priorizar la confianza sobre la transacción puntual, construir sistemas en lugar de depender solo del hustle y mantener la adaptabilidad para pivotar cuando el mercado lo exige.

En ese mismo espíritu, Q2BSTUDIO se posiciona como el socio tecnológico que acompaña esas transiciones. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Diseñamos soluciones personalizadas que permiten a empresas transformar procesos, optimizar activos digitales y escalar con seguridad y eficiencia. Si buscas desarrollar productos digitales adaptados a necesidades concretas, nuestro equipo crea aplicaciones a medida y software a medida que integran buenas prácticas de experiencia de usuario, arquitectura escalable y gobernanza de datos.

Además implementamos proyectos de inteligencia artificial orientados a resultados empresariales. Desde agentes IA que automatizan tareas hasta plataformas de análisis avanzado, nuestra oferta de ia para empresas y servicios de inteligencia de negocio permiten convertir datos en decisiones accionables. También cubrimos ciberseguridad y pentesting para proteger activos críticos, e integraciones con herramientas como power bi para reporting y visualización, garantizando que las soluciones no solo funcionen, sino que aporten confianza y cumplimiento.

Integrar tecnología y experiencia humana es el hilo conductor entre la trayectoria de Zeyadh y la propuesta de valor de Q2BSTUDIO. En la práctica esto significa aplicar principios como los siguientes: transferir habilidades entre industrias, priorizar la empatía en el diseño de soluciones, construir procesos repetibles para escalar y conectar stakeholders para generar impacto sostenido.

Si estás emprendiendo un proyecto que necesita desde automatización de procesos hasta análisis avanzado con servicios inteligencia de negocio, o quieres asegurar tu plataforma con prácticas de ciberseguridad robustas, nuestro equipo puede ayudarte a construir la hoja de ruta tecnológica. La innovación aparece en la intersección entre resiliencia, adaptabilidad y empatía; esa misma intersección es donde diseñamos software a medida y soluciones empresariales que perduran en el tiempo.

El playbook de Zeyadh Moosa recuerda que lo importante no es la industria en la que empiezas sino la mentalidad que llevas contigo: curiosidad, ejecución y la voluntad de construir puentes. En Q2BSTUDIO acompañamos esa mentalidad con tecnología, experiencia y un enfoque práctico para que tus ideas se conviertan en productos y procesos reales, seguros y escalables.