BASF Digital Farming construye una solución basada en STAC en Amazon EKS
Este artículo fue coescrito con Frederic Haase y Julian Blau de BASF Digital Farming GmbH y presenta cómo BASF Digital Farming ha construido una solución basada en STAC en Amazon EKS para optimizar el manejo de datos geoespaciales y acelerar la toma de decisiones agronómicas.
BASF Digital Farming, a través de su plataforma xarvio FIELD MANAGER, procesa grandes volúmenes de imágenes satelitales y datos de sensores para ofrecer recomendaciones electrónicas a agricultores. Para escalar estas cargas de trabajo y garantizar reproducibilidad, rendimiento y despliegue ágil, eligieron una arquitectura basada en STAC SpatioTemporal Asset Catalog sobre Amazon EKS, aprovechando contenedores, orquestación Kubernetes y servicios gestionados en la nube.
La implementación STAC permite catalogar activos geoespaciales con metadatos normalizados, facilitar búsquedas por tiempo y espacio y encadenar pipelines de procesamiento. Al ejecutar microservicios y jobs de procesamiento en Amazon EKS se consigue elasticidad para picos de análisis, aislamiento de cargas críticas y un ciclo de integración y despliegue continuo que reduce el tiempo desde la ingestión de datos hasta la entrega de insight agronómico.
Desde el diseño de la arquitectura se priorizó la interoperabilidad entre catálogos STAC, formatos de imágenes y modelos de inferencia de inteligencia artificial. Modelos entrenados para detección de estrés hídrico, fenología o presencia de plagas se empaquetan como servicios contenedorizados y se orquestan para ejecución paralela sobre nodos escalables, integrando almacenamiento optimizado para objetos y capas de caching para mejorar la latencia de acceso a las bandas más consultadas.
En este tipo de proyectos la seguridad, la gobernanza de datos y la observabilidad son críticas. La solución en EKS incorpora prácticas de ciberseguridad como políticas de red, gestión de secrets, escaneo de imágenes y monitorización continua, aspectos clave cuando se trabaja con datos sensibles y modelos de negocio. Además, se aplican pruebas de rendimiento y pipelines de CI/CD que aseguran despliegues fiables y recuperables.
Q2BSTUDIO aporta experiencia complementaria en el desarrollo de plataformas y soluciones a medida para iniciativas similares. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios gestionados en la nube. Podemos ayudar a diseñar pipelines STAC, contenedorización de modelos, integración con orquestadores como Amazon EKS y optimización de costes cloud. Si necesita una plataforma adaptada a sus requisitos, ofrecemos soluciones de software a medida que incluyen análisis, desarrollo, pruebas y despliegue.
Además de kubernetes y STAC, implementamos capacidades avanzadas de inteligencia artificial e ia para empresas, desde modelos supervisados hasta agentes IA para automatizar decisiones agronómicas y flujos de trabajo. Nuestra experiencia en servicios cloud aws y azure nos permite elegir la mejor estrategia de infraestructura, ya sea nativa en AWS con EKS o arquitecturas híbridas con recursos en Azure. Descubra nuestros servicios cloud y cómo optimizamos despliegues en la nube en servicios cloud aws y azure.
Complementamos las soluciones con servicios de inteligencia de negocio y visualización, por ejemplo dashboards Power BI para que los equipos agronómicos y de operaciones extraigan valor inmediato de los modelos y catálogos. También ofrecemos auditorías y pruebas de penetración dentro de nuestra oferta de ciberseguridad para proteger la integridad y confidencialidad de los datos y modelos.
En resumen, la arquitectura STAC sobre Amazon EKS es una opción robusta y escalable para gestionar activos geoespaciales y pipelines de IA en agricultura digital. Con el apoyo de proveedores tecnológicos y partners especializados como Q2BSTUDIO, las empresas pueden acelerar la entrega de valor mediante software a medida, modelos de inteligencia artificial, prácticas de ciberseguridad y despliegues eficientes en la nube, mejorando la toma de decisiones y la productividad en el campo.
Comentarios