Presento una solución desarrollada para el KendoReact Free Components Challenge que rompe la barrera del texto en los chatbots LLM al combinar interfaces interactivas con respuestas de modelo. En lugar de limitarse a responder con texto plano, este sistema integra componentes KendoReact para mostrar tablas y tarjetas interactivas dentro de la conversación, respaldadas por datos reales en Supabase y orquestadas mediante MCP-UI.

En el lado del servidor se implementó un servidor MCP-UI usando @mcp-ui/server que expone dos herramientas principales: show_grid que consulta tablas como tasks, projects, users y user_task con filtros y joins para devolver un Grid de KendoReact; y show_user_details que obtiene el perfil de un usuario y recuentos de tareas todo, in_progress y done para devolver una Card de KendoReact. En el cliente se construyó un chatbot con componentes KendoReact y @mcp-ui/client capaz de recibir mensajes UIResource desde el servidor y renderizar Grids y Cards directamente en la conversación.

La ventaja de usar MCP-UI es la portabilidad de los componentes: cualquier host MCP que soporte @mcp-ui/client puede consumir las Grids y Cards interactivas sin integraciones personalizadas. Este enfoque permite imaginar casos de uso reales como paneles de estadísticas en vivo vinculados a la conversación, flujos interactivos donde la salida de un MCP alimenta la UI de otro, y chatbots que no solo explican datos sino que permiten explorarlos y manipularlos.

La demo integra Supabase como backend y requiere claves temporales para la demostración. Tecnologías destacadas incluyen KendoReact para componentes pulidos como Grid, Column, Buttons, Card, CardHeader, CardBody, CardActions, Avatar y SvgIcon; MCP-UI como puente entre el LLM y la UI; y Supabase para consultas en tiempo real. El demo muestra la capacidad de renderizar un Grid de KendoReact dentro de clientes portables como LibreChat en respuesta a consultas en lenguaje natural.

En Q2BSTUDIO, como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, aprovechamos estas arquitecturas para ofrecer soluciones avanzadas de inteligencia artificial y agentes IA que añaden valor real a los procesos de negocio. Ofrecemos servicios que incluyen software a medida, ciberseguridad y pentesting, así como integración con plataformas cloud. Si buscas desarrollar una aplicación personalizada y escalable te recomendamos conocer nuestras opciones en desarrollo de aplicaciones y software a medida y explorar cómo podemos aplicar IA para empresas en servicios de inteligencia artificial.

Palabras clave que impulsan nuestras soluciones incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Estas capacidades nos permiten diseñar desde flujos conversacionales con agentes IA hasta cuadros de mando con Power BI que integran datos generados por LLM y visualizaciones interactivas.

Lecciones aprendidas durante el desarrollo: MCP-UI es una tecnología emergente con documentación en evolución, pero muy poderosa una vez se comprende el flujo UIResource. KendoReact aporta componentes fiables que aceleran la implementación y mejoran la experiencia de usuario. El momento decisivo fue ver un Grid de KendoReact renderizarse en un cliente externo en respuesta a una consulta en lenguaje natural, confirmando que la combinación de LLM, MCP-UI y componentes UI portables abre un nuevo paradigma para aplicaciones conversacionales.

En Q2BSTUDIO transformamos ideas en productos: desde integración con servicios cloud aws y azure hasta soluciones de inteligencia de negocio y Power BI, pasando por seguridad y automatización de procesos. Si quieres explorar cómo incorporar chatbots que muestran datos interactivos, agentes IA o arquitecturas cloud seguras y escalables, te invitamos a contactarnos para diseñar una solución a medida que impulse tu negocio.