Interpolar un video desde los primeros y últimos cuadros con Veo 3.1 e Nano Banana
En este artículo explico cómo Google lanzó Veo 3.1 con nuevas capacidades, entre ellas la posibilidad de interpolar un video usando el primer y el último cuadro. Al aprovechar la generación de imágenes del modelo Gemini 2.5 Flash Image conocido como Nano Banana, Veo 3.1 puede recibir la primera y la última imagen para crear un breve video interpolado. Esta característica de interpolación se activa mediante el parámetro lastFrame, una capacidad exclusiva del modelo Veo 3.1.
Resumen de la funcionalidad: Geminis 2.5 Flash Image genera una secuencia de imágenes a partir de prompts escalonados y luego Veo 3.1 toma la primera y la última imagen para interpolar movimiento entre ambos puntos usando config.lastFrame. Si la aplicación usa modelos Veo anteriores, la interpolación mediante lastFrame no estará disponible y se debe usar una ruta alternativa de generación de video.
Configuración del modelo Veo usado: La interpolación mediante lastFrame existe solo en Veo 3.1, por lo que la aplicación debe detectar cuándo usar esa opción. En el ejemplo original se añadió una variable de entorno IS_VEO31_USED para indicar si se usa el modelo más reciente. Este valor se inyecta en la aplicación para controlar los argumentos que recibe la API de Gemini al solicitar la generación de un video. El patrón consiste en exponer IS_VEO31_USED como token de inyección y proveerlo vía provideGemini para que cualquier servicio o componente pueda decidir si activar lastFrame.
Construyendo un generador de historias visuales con Nano Banana: La primera parte es crear prompts escalonados que describan cada paso de la historia o proceso. En el servicio VisualStoryService se define un método buildStepPrompts que toma los valores del formulario y genera un array de prompts con contexto de tipo, estilo y transición. Por ejemplo, para userPrompt igual a Un mago preparando una poción y numberOfImages igual a 3, los prompts serían pasos 1, 2 y 3 incluyendo el estilo cinematográfico y las transiciones apropiadas.
Ejemplo de prompts escalonados: Paso 1: Un mago preparando una poción, paso 1 de 3, narrativa, estilo cinematográfico. Paso 2: Un mago preparando una poción, paso 2 de 3, narrativa, estilo cinematográfico, transición líquida desde el paso anterior. Paso 3: Un mago preparando una poción, paso 3 de 3, narrativa, estilo cinematográfico, transición líquida desde el paso anterior. Esos prompts alimentan el modelo Gemini 2.5 Flash Image para generar imágenes secuenciales que constituyen la historia visual.
Interpolar un video desde cuadros: El servicio GenMediaService expone generateVideoFromFrames que decide si llamar a Gemini con config.lastFrame cuando IS_VEO31_USED es verdadero. En ese caso se envía prompt, imageBytes y mimeType para la primera imagen y se incluye config.lastFrame con imageBytes y mimeType de la última imagen. Esa configuración permite que Veo 3.1 interpole frames intermedios y devuelva un video. Si IS_VEO31_USED es falso, se llama a un método de fallback que genera un video simple a partir de la primera imagen sin usar resolution o lastFrame para mantener compatibilidad con modelos anteriores.
Comportamiento del componente de video: Se creó un componente Angular VisualStoryVideoComponent que recibe la lista de imágenes y el prompt de usuario. Utiliza señales computadas para determinar firstImage y lastImage y una condición canGenerateVideoFromFirstLastFrames que valida que exista primera y última imagen y que IS_VEO31_USED sea verdadero. Si esa condición se cumple, se muestra un botón Interpolate video. Al pulsarlo se empaquetan los datos de la primera y la última imagen y se invoca visualStoryService.interpolateVideo o genMediaService.generateVideoFromFrames. La respuesta contiene videoUrl y el reproductor de video lo carga automáticamente.
Detalles técnicos importantes: El parámetro config.lastFrame en la llamada a generateVideo es el elemento clave que habilita la interpolación en Veo 3.1. Hay que asegurarse de enviar imageBytes y mimeType correctamente para ambas imágenes. Para retrocompatibilidad con versiones anteriores de Veo es recomendable no forzar propiedades de resolución o formatos no soportados por el modelo antiguo y, como se muestra, ofrecer una ruta de fallback que genere un video básico a partir de la primera imagen.
Buenas prácticas: Validar la presencia de datos y mimeType en las imágenes antes de solicitar la interpolación, controlar el flag IS_VEO31_USED para evitar llamadas que produzcan errores en modelos anteriores, y proporcionar una experiencia progresiva para el usuario mostrando carga y resultado final. Asimismo, construir prompts claros y consistentes ayuda a que Nano Banana genere imágenes coherentes que faciliten la interpolación fluida por Veo 3.1.
Aplicaciones y casos de uso: Esta técnica es útil para crear avances animados de historias visuales, videos explicativos cortos que muestren un antes y un después, demos de producto, microcontenido para redes y materiales formativos donde una secuencia de imágenes requiere transición suave entre inicio y fin. Combinado con generación secuencial de imágenes se pueden crear narrativas visuales completas y luego exportarlas como clips interpolados automáticamente.
Sobre Q2BSTUDIO: En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en inteligencia artificial aplicada a empresas, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Diseñamos soluciones que integran generación de contenido con modelos avanzados, pipelines seguros y despliegue en nube, asegurando cumplimiento y rendimiento. Si busca externalizar un proyecto de automatización o crear una plataforma que incorpore agentes IA y capacidades de visión generativa, podemos ayudarle a diseñar la arquitectura y ponerla en producción.
Servicios complementarios: Además del desarrollo a medida ofrecemos servicios de aplicaciones a medida y software a medida, consultoría en inteligencia artificial e ia para empresas, implementación de servicios cloud y despliegue en servicios cloud aws y azure, y proyectos de inteligencia de negocio y visualización con power bi para mejorar la toma de decisiones. También brindamos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger los pipelines que manejan datos sensibles.
Palabras clave integradas para SEO: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.
Recursos y referencias: Para seguir explorando puede revisar ejemplos públicos de implementación en repositorios y demos en vídeo que muestran cómo Nano Banana y Veo 3.1 trabajan en conjunto para interpolar videos desde primeros y últimos cuadros. En la implementación práctica es útil estudiar patrones de inyección de configuración como IS_VEO31_USED, la generación escalonada de prompts y la construcción de un flujo de fallback para compatibilidad con modelos anteriores.
Conclusión: Interpolar un video desde el primer y el último cuadro con Veo 3.1 y Gemini 2.5 Flash Image Nano Banana ofrece una forma eficiente de convertir secuencias de imágenes en contenido animado fluido. Con una configuración adecuada, validaciones y un diseño de prompts coherente, este enfoque se puede integrar en productos y servicios comerciales, mejorando la experiencia visual y proporcionando nuevas oportunidades para aplicaciones personalizadas. En Q2BSTUDIO podemos acompañarle desde la definición del caso de uso hasta la implementación completa y segura en nube.
Comentarios