OpenAI presentó recientemente company knowledge, una capacidad amplia de recopilación y análisis de datos pensada para integrar información interna de empresas desde aplicaciones como Slack, SharePoint, Google Drive y GitHub. Aunque los proveedores llevan décadas accediendo a datos empresariales para funciones como detección de malware, esta iniciativa destaca por la profundidad del acceso que propone y por la ambigüedad sobre cómo se protegerán y usarán esos datos sensibles.

Analistas del sector y responsables de TI expresan preocupación por dos factores principales. Primero, la amplitud del acceso propuesto, que podría abarcar mensajes, correos, documentos y registros de soporte, lo que aumenta el riesgo de filtraciones o usos no autorizados. Segundo, la falta de claridad sobre el modelo de negocio final de la compañía y hasta qué punto OpenAI podría aprovechar esos datos para venderlos, comercializar insights agregados o entrenar modelos futuros, incluso con niveles de anonimización.

Expertos en estrategia tecnológica señalan que la cuestión de la confianza es clave al evaluar soluciones como company knowledge frente a alternativas de otros grandes proveedores. Las ventajas son reales: contexto e inteligencia al usar IA, mayor eficiencia para empleados y mejor gestión del conocimiento. Pero los riesgos son igualmente importantes e incluyen privacidad de datos, cumplimiento regulatorio, seguridad, posible vendor lock in y problemas de exactitud y fiabilidad de la IA. Para muchas organizaciones la promesa de ROI inclina la balanza, pero no sin establecer controles estrictos.

OpenAI afirma que company knowledge respetará los permisos existentes de los usuarios, de modo que ChatGPT solo accedería a la información que cada usuario ya puede ver. Sin embargo, esa limitación no disipa todas las dudas. Los contratos y acuerdos de nivel de servicio serán necesarios para regular el uso de datos, pero la trazabilidad real resulta compleja: la información sensible a la que acceda la plataforma podría ser consultada por numerosos empleados, contratistas y terceros, y si fuera hallada fuera de la empresa sería difícil demostrar su origen.

Profesionales de ciberseguridad advierten sobre el riesgo de pérdida accidental de control y la falta de registros de auditoría que muestren qué sistemas consultaron determinada información. Otros recomiendan que, si una organización necesita este nivel de integración, valore la opción de disponer de su propia instancia del modelo de lenguaje para minimizar riesgos de fuga, lo que implicaría inversión en infraestructura y seguridad.

En este contexto Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida, ofrece un enfoque equilibrado que prioriza seguridad y cumplimiento. Como proveedor de software a medida y aplicaciones a medida diseñamos integraciones de inteligencia artificial pensadas para empresas, implementando políticas de clasificación de datos, control de accesos y auditorías continuas. Nuestro equipo desarrolla soluciones de IA para empresas y agentes IA que maximizan la productividad sin comprometer la protección de la información.

Además, en Q2BSTUDIO proporcionamos servicios de ciberseguridad y pentesting complementarios para evaluar riesgos antes de desplegar integraciones masivas de datos, y trabajamos con plataformas cloud como AWS y Azure para ofrecer entornos aislados y seguros. Si su organización necesita potenciar datos para análisis y dashboarding, también creamos proyectos de inteligencia de negocio y Power BI con gobernanza de datos incorporada.

Si busca implementar capacidades avanzadas de inteligencia artificial con control y trazabilidad, podemos ayudarle a diseñar soluciones seguras, desde arquitecturas de data governance hasta modelos privados y despliegues en la nube. Con experiencia en aplicaciones a medida, software a medida, servicios cloud aws y azure, ciberseguridad, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi, Q2BSTUDIO acompaña a las empresas en la adopción responsable de la IA. Conozca nuestros servicios de inteligencia artificial en servicios de inteligencia artificial de Q2BSTUDIO y descubra cómo reforzar la protección mediante auditorías de ciberseguridad y pentesting.

En resumen, company knowledge plantea oportunidades importantes para mejorar la eficiencia y la gestión del conocimiento, pero también exige decisiones estratégicas sobre gobernanza, contratos, clasificación de datos y confianza en el proveedor. Las organizaciones que valoren el potencial de estas tecnologías deben priorizar controles, formación de empleados y arquitecturas seguras para evitar riesgos evitables mientras aprovechan las ventajas de la inteligencia artificial aplicada al negocio.