Hace 18 meses emprendimos la construcción de una solución SaaS para resolver un problema muy real: tener decenas de miles de fotos, videos y documentos y no poder encontrar un recuerdo concreto cuando lo necesitas. Esa experiencia personal fue el motor detrás de RekoSearch, un buscador semántico que indexa fotos, videos, documentos y audio para permitir búsquedas en lenguaje natural y consultas avanzadas.

RekoSearch facilita encontrar contenido con frases simples como buscar perro y montaña o una felicitación de cumpleaños, y también permite consultas complejas combinando etiquetas, texto y análisis facial mediante operadores booleanos y filtros. Por ejemplo se pueden buscar tomas que muestren un producto concreto, el nombre de la marca y excluyan rostros tristes usando operadores lógicos.

El desarrollo resultó ser mucho más complejo de lo esperado. Autenticación segura, autorización, optimización de costes, escalabilidad y manejo correcto de una arquitectura distribuida fueron solo el principio. Gestionar infraestructura, múltiples funciones backend, procesadores de archivo, colas de trabajo y un dashboard web implica coordinar cientos de piezas para que cualquier cambio se propague sin romper la plataforma.

Entre los retos técnicos destacaron escalabilidad para procesar grandes volúmenes sin latencia ni sobrecostes, seguridad para proteger datos sensibles, y problemas nicho como contar páginas de un PDF de forma segura y streaming eficiente. Lo que en un principio pensé que me llevaría tres o cuatro meses acabó requiriendo dieciocho meses de trabajo y más de sesenta mil líneas de código para llegar a la beta.

La pila tecnológica fue diseñada con rendimiento y costes en mente. Infraestructura gestionada con Terraform, servicios AWS para autenticación, almacenamiento y reconocimiento de contenido, un cluster Kubernetes en DigitalOcean para alojar el dashboard, procesadores de cola y herramientas de analítica. El backend está programado en Rust para conseguir ejecución rápida y eficiente, mientras que el frontend combina TypeScript y Python con un sitio estático en Next.js y un dashboard React escalable servido desde Kubernetes con Flask y Gunicorn.

El uso de Rust y ARM64 para funciones serverless supuso ahorros dramáticos. Las funciones en Rust son mucho más rápidas y ligeras que las equivalentes en Python, lo que reduce tanto latencia como coste por ejecución y permite ofrecer un servicio más competitivo y sostenible.

En cuanto a integración con proveedores cloud y servicios gestionados, aprendimos a coordinar servicios como reconocimiento de imágenes, extracción de texto y transcripción automática, a la vez que optimizamos dónde conviene ejecutar cada componente para reducir gastos operativos. Para orquestar el procesamiento masivo de archivos usamos colas y workers que pueden escalar dinámicamente sobre Fargate y Kubernetes.

El roadmap incluye mejoras en la sintaxis de consultas con soporte de paréntesis, un sistema de claves API para usar el motor desde fuera del panel, soporte para más tipos de archivo mediante conversiones en servidor y funcionalidades de biblioteca para organizar búsquedas, archivos y combinar trabajos en un flujo de minería de conocimiento más completo.

En Q2BSTUDIO llevamos la experiencia adquirida en este proyecto a nuestros clientes. Somos una empresa de desarrollo de software a medida especializada en aplicaciones a medida, inteligencia artificial para empresas, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure. Diseñamos soluciones personalizadas que integran agentes IA, servicios de inteligencia de negocio y paneles con Power BI para transformar datos en decisiones estratégicas. Si necesitas un producto a medida podemos ayudarte a crear desde la arquitectura hasta la producción, conoces más sobre nuestro enfoque en el desarrollo de aplicaciones y software a medida visitando nuestra página de desarrollo de aplicaciones y si buscas proyectos de IA para empresas explora nuestros servicios de inteligencia artificial.

Ofrecemos además auditorías y servicios de ciberseguridad, optimización de costes cloud y consultoría en inteligencia de negocio para integrar Power BI y otras plataformas analíticas. Nuestro objetivo es convertir ideas complejas en productos robustos y escalables que aporten valor real al negocio.

Si te interesa probar RekoSearch en beta cerrada, o quieres hablar sobre cómo una solución similar puede integrarse en tus procesos empresariales, en Q2BSTUDIO estamos preparados para acompañarte desde el diseño hasta la puesta en producción con experiencia en software a medida, agentes IA y servicios cloud.