12 Preguntas de Entrevista para enseñarte cómo funciona Git
<meta name="description">Aprende cómo funciona Git respondiendo a estas 12 preguntas de entrevista para tu próximo trabajo</meta>
<meta name="description">Aprende cómo funciona Git respondiendo a estas 12 preguntas de entrevista para tu próximo trabajo</meta>
Configuración Gitea local con Runner: controla completamente tus flujos de trabajo, reduce latencia y permite probar CI CD sin empujar a servidores remotos. Además, mantiene entornos privados y personalizados para experimentar con registros Docker autohospedados, microservicios o compilaciones multiplataforma.
Enfoque híbrido de event sourcing que une auditoría por eventos y almacenamiento del estado actual para aplicaciones modernas: mayor trazabilidad, rendimiento y simplicidad operativa.
Guía práctica para despliegues sin tiempo de inactividad con Docker y Nginx: blue-green, observabilidad, CI/CD seguro, rollback automatizado y hardening de seguridad
Detén la deriva de alcance con un modelo asíncrono: entregables claros, cobro previo y progreso en bucles para software a medida e IA.
Guía práctica para auditar binarios en Git: evaluar impacto en almacenamiento y rendimiento, usar herramientas como git-sizer, BFG y git filter-repo, migrar con Git LFS y repos de artefactos, y aplicar prácticas DevOps en AWS/Azure.
Descubre por qué el versionado de API es imprescindible y aprende estrategias (ruta, cabecera, consulta y negociación de contenido) y buenas prácticas para evolucionar sin romper clientes, con Q2BSTUDIO.
Versionado de APIs con compatibilidad hacia atrás: aprende a usar URL, query y cabeceras, con ejemplos, Swagger y buenas prácticas para soluciones de software a medida de Q2BSTUDIO.
Confianza digital: evidencia verificable y señales gestionables, identidad, evidencia, confiabilidad y respuesta. Plan y métricas para demostrar promesas.
Apache Iceberg Datos en Capas: data lakes con ACID, versionado y time travel; lectura eficiente y evolución de esquemas, compatible con Spark, Flink y Trino, en AWS/Azure para BI.
Reduce el tiempo de inactividad en actualizaciones de bases de datos con versionado automático de tablas, backfilling paralelo y rolling updates. Soluciones de Q2BSTUDIO en AWS/Azure para software, IA y BI.
Cinco estrategias para mantener una base de conocimiento en IA actualizada: automatización, arquitectura modular, feedback continuo y BI para mejorar respuestas y reducir costos.
Aprende a versionar prompts como código, desplegar con CI/CD, observabilidad y gateways AI, gestionar rollback y pruebas en entornos Dev/QA/Prod para IA empresarial.
Conoce cómo diseñar plataformas de datos unificadas, gobernadas y listas para IA con formatos abiertos, capa semántica y gobernanza multicloud.
Descubre estrategias de control de versiones para binarios y código: Fossil frente a Git LFS, límites de BLOB, segmentación de repos y backups en la nube para proyectos de software.
Guía práctica para versionar APIs: usa URI /v1, aplica Semantic Versioning y una deprecación planificada para evolucionar sin romper a tus consumidores.
Descubre el ciclo de MLOps de Q2BSTUDIO: de datos a despliegue, con definición de objetivos, preparación y desarrollo de modelos, validación, despliegue y monitoreo en AWS/Azure. Soluciones a medida en IA, Power BI y ciberseguridad para empresas.
Conventional Commits y Conventional Branch optimizan el desarrollo de software con changelogs automáticos, versionado semántico y CI/CD. En Q2BSTUDIO ofrecemos IA y servicios cloud para entregar valor con claridad.
Descubre cómo crear, empaquetar y publicar un paquete de preprocesado para ML en PyPI, con documentación, pruebas y reportes de transformaciones para reproducibilidad.
Guía para principiantes: cómo alojar sitios estáticos en AWS S3 con hosting, seguridad, CloudFront y HTTPS, optimización, dominios y buenas prácticas.