Si participas en videoconferencias a diario probablemente reconozcas la frustración de buscar el botón de silenciar mientras presentas o compartes pantalla. Para resolver ese problema diseñé un controlador físico open source para Google Meet que recupera el control de manera táctil y visual. Se trata de un dispositivo basado en ESP32-S3 pensado para integrarse en flujos de trabajo reales que incluyen escritorios remotos y múltiples aplicaciones.

Principales características del dispositivo Yapper para Google Meet: múltiple entradas con sensor capacitivo, botones mecánicos y codificador rotatorio para distintos tipos de interacción; modo HID dual capaz de enviar comandos USB como control de volumen y además enviar y recibir estados mediante Bluetooth; soporte multi cliente BLE para conectarse a varios equipos a la vez; compatibilidad multiplataforma con Windows, macOS, Linux y dispositivos móviles que soportan HID; y un sistema de retroalimentación visual con tira LED RGB cuyo brillo y configuraciones se almacenan en la memoria flash del dispositivo.

Técnicamente el reto inicial fue evidente: usar USB HID con el ESP32-S3 parecía ideal hasta que apareció la limitación del escritorio remoto. Al conectar el dispositivo al portátil anfitrión los atajos se quedaban en el equipo local o el cliente RDP interceptaba las pulsaciones, y al conectarlo al equipo local los eventos telephony HID no llegaban al cliente remoto. La solución fue cambiar a BLE HID con soporte multi cliente, permitiendo que el controlador mantenga conexiones simultáneas y distribuya comandos y estados entre el equipo anfitrión y el cliente remoto.

El botón principal requerido era silencioso y fiable. Probé una pantalla capacitiva con iluminación periférica mediante acrílico y cinta metálica pero la difusión de la luz resultó con puntos calientes y la detección capacitiva fue inconsistente. La mejora clave fue añadir un plano de tierra detrás de la zona de detección en forma de una placa de cobre, lo que convirtió el sensor en direccional y mucho más estable. Estéticamente la solución evolucionó de una pantalla plana a un botón de silicona elevado fabricado con molde 3D y silicona estándar, lo que aportó una sensación profesional y cómoda al tacto.

Para funciones secundarias opté por interruptores mecánicos tipo Cherry MX por su respuesta táctil. Para poder rotular las teclas sin grabador láser diseñé keycaps con una ventana donde insertar un recorte de papel, facilitando cambiar etiquetas según el uso. Este enfoque es una solución práctica y modificable hasta que se puedan producir piezas con filamento transparente.

La integración con Google Meet aprovecha los controles de telefonía que Google ofrece aunque no estén habilitados por defecto. Una vez el dispositivo está conectado por Bluetooth y expone el descriptor telephony HID adecuado, Google Meet lo reconoce y permite que el hardware controle el estado de silencio y reciba actualizaciones de llamada. Una limitación menor es que el mecanismo BLE HID puede mostrar el dispositivo en la pantalla de emparejamiento como Unkown device, algo que no afecta la funcionalidad diaria.

Si te interesa revisar el proyecto y el código existe un repositorio público en GitHub bajo el nombre rolandostar/google-meet-yapper que contiene la implementación y ejemplos iniciales. El proyecto es ideal como punto de partida para quien quiera construir su propio controlador o adaptar la idea a otros servicios de videoconferencia.

En Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida, hemos seguido este tipo de proyectos hardware y software porque comprenden muchos retos de integración, usabilidad y seguridad que aparecen en soluciones a medida. Ofrecemos servicios profesionales en software a medida y aplicaciones a medida, y acompañamos a empresas en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial y agentes IA para optimizar procesos. Si buscas desarrollar proyectos similares o integrar hardware personalizado en soluciones empresariales puedes conocer más sobre nuestras capacidades en software a medida y en servicios de inteligencia artificial para empresas.

Además proveemos servicios complementarios que refuerzan este tipo de implementaciones: servicios cloud aws y azure para desplegar backends y sincronización en la nube; ciberseguridad y pentesting para analizar posibles vectores de ataque y proteger la comunicación; y servicios de inteligencia de negocio y power bi para medir adopción y rendimiento de las soluciones integradas. Palabras clave que describen nuestro alcance incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Este proyecto es un buen ejemplo de cómo la ingeniería iterativa, desde la elección del microcontrolador hasta el diseño físico del botón, resuelve problemas reales y genera productos útiles. Si quieres colaborar, adaptar el diseño a tu organización o contratar desarrollo a medida, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a transformar ideas en productos robustos y seguros.

Recursos y siguiente paso: consulta el repositorio rolandostar/google-meet-yapper para ver el código, las configuraciones de pines y modelos 3D, y si te interesa una solución empresarial contacta con nosotros para diseñar una integración personalizada que incluya automatización de procesos, despliegue cloud y análisis con Power BI.