Microsoft ha anunciado que finalizará el soporte para Windows 10 el 14 de octubre de 2025, lo que significa que a partir de esa fecha el sistema operativo dejará de recibir actualizaciones de seguridad y correcciones críticas. Esto puede dejar a usuarios y empresas vulnerables a amenazas, por lo que es importante planificar la migración a Windows 11 o adoptar medidas de protección adicionales cuanto antes.

Qué implica el fin de soporte: sin parches oficiales, los equipos con Windows 10 serán objetivo más fácil para malware y exploits. Las aplicaciones críticas podrían perder compatibilidad y los requisitos de cumplimiento normativo pueden verse afectados. Para empresas esto suele traducirse en riesgos operativos y costes elevados si no se actúa de forma proactiva.

Cómo actualizar a Windows 11: primero comprueba que tu hardware cumple los requisitos mínimos como TPM 2.0, arranque seguro, procesador compatible, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Usa la herramienta PC Health Check de Microsoft para evaluar compatibilidad, realiza copias de seguridad completas y prueba las aplicaciones clave en un entorno de laboratorio. Las opciones de migración incluyen actualización vía Windows Update, el Installation Assistant o una instalación limpia con Media Creation Tool. Para entornos empresariales conviene planificar pruebas de compatibilidad, gestión de imagen y despliegue mediante soluciones de gestión de endpoints.

Recomendaciones de seguridad y mitigación: antes y durante la migración aplica controles de ciberseguridad como segmentación de red, políticas de privilegios mínimos y parcheo de software de terceros. Realiza auditorías y pruebas de penetración para identificar vulnerabilidades existentes y priorizar remediaciones. Si necesitas soporte especializado puedes contar con nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting para evaluar y reforzar tu infraestructura.

Cómo puede ayudar Q2BSTUDIO: como empresa de desarrollo de software y soluciones tecnológicas ofrecemos acompañamiento integral en la migración y modernización de entornos digitales. Creamos aplicaciones a medida y software a medida para reemplazar o adaptar herramientas que no sean compatibles con Windows 11, implementamos estrategias de seguridad y ofrecemos integración con la nube. Si tu objetivo es mover cargas a la nube o desplegar escritorios y servicios gestionados, trabajamos con servicios cloud AWS y Azure para diseñar infraestructuras seguras y escalables.

Además proporcionamos servicios de inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA para automatizar tareas y mejorar la eficiencia operativa, así como soluciones de servicios inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones. Nuestra experiencia en aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi nos permite ofrecer proyectos a medida que minimizan riesgos y aceleran la transición.

Si necesitas asesoría para planificar la migración, evaluar compatibilidad o reforzar la seguridad antes del fin de soporte, contacta con Q2BSTUDIO. Podemos diseñar un plan a medida que incluya auditoría de seguridad, modernización de aplicaciones y despliegue cloud para que tu organización continúe operando con tranquilidad y cumpliendo todas las normativas.