Windows 10’s market share está más que aferrado allí a pesar de estar en el final del apoyo
Estadísticas publicadas por el analista de tráfico web Statcounter muestran diferencias marcadas en la adopción de Windows 11 según regiones del mundo. Al cierre de octubre la cuota de mercado de Windows 11 en Norteamérica era 63.88% frente a 33.07% de Windows 10. En Sudamérica Windows 11 alcanzó 73.14% y Windows 10 21.91%. En Europa Windows 11 se situó en 52.37% con Windows 10 muy cerca en 45.16%. En Asia la balanza es aún más ajustada con Windows 10 en 49.81% y Windows 11 en 47.17%. A nivel global Windows 11 registra 55.17% y Windows 10 41.74%.
El patrón descrito por el fundador de Statcounter apunta a una adopción lenta y sostenida similar a la de versiones anteriores del sistema operativo. Muchos usuarios y administradores siguen la máxima de si no está roto no lo arregles, pero en octubre Windows 10 dejó de recibir soporte mainstream y eso cambia el cálculo sobre parches y seguridad. Para empresas la ventana de riesgo es mayor porque la vulneración de un equipo puede propagarse y comprometer miles de máquinas si no se toman medidas proactivas.
En Europa una extensión temporal de soporte ha suavizado la urgencia de migrar, según analistas, lo que ha permitido a departamentos de TI alinear actualizaciones con ciclos de renovación de hardware y presupuestos. Esa cobertura extra ha convertido la transición en una decisión de planificación y gestión de costes más que en una reacción inmediata. Pagar por más tiempo de soporte, repartir costes en trimestres o esperar pilotos controlados ha sido la respuesta en muchos sectores sensibles como salud y finanzas.
Además de la actualización de sistemas operativos, la estrategia del mercado avanza hacia escritorios virtuales y servicios en la nube como Azure Virtual Desktop y Windows 365, lo que refuerza la necesidad de migraciones bien planificadas y de arquitecturas seguras en cloud.
En Q2BSTUDIO ayudamos a empresas a diseñar y ejecutar planes de migración y modernización que minimizan riesgo y costes. Somos especialistas en aplicaciones a medida y software a medida y desarrollamos soluciones personalizadas que se integran con entornos cloud y políticas de seguridad. Si necesita crear o adaptar soluciones corporativas le invitamos a conocer nuestro trabajo en desarrollo de aplicaciones y software a medida y a explorar opciones de infraestructura con nuestros servicios cloud AWS y Azure.
Nuestros servicios incluyen ciberseguridad y pentesting para evaluar la superficie de ataque, inteligencia artificial e ia para empresas para automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones, así como servicios de inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en valor. Ofrecemos agentes IA, automatización de procesos, consultoría en seguridad y soluciones integrales de migración a la nube, todo pensado para reducir la exposición asociada a sistemas sin soporte y para acelerar la adopción de entornos modernos y seguros.
Si su organización sigue aferrada a Windows 10, podemos ayudar a evaluar el riesgo real, priorizar aplicaciones críticas, diseñar pruebas pilotos y ejecutar la migración con control de costes. Contacte a Q2BSTUDIO para una auditoría tecnológica, pruebas de penetración, desarrollo de aplicaciones a medida e implementación de estrategias de inteligencia de negocio y modernización cloud que garanticen continuidad, seguridad y escalabilidad.
Comentarios