Windows 10 sigue ayudando a impulsar las ventas de Mac
La tendencia es clara y no se puede ignorar: Apple se ha convertido en uno de los grandes beneficiarios del fin del soporte para Windows 10 y de los nuevos requisitos de Windows 11. Estudios de firmas como Counterpoint, IDC y Gartner coinciden en que las ventas de Mac crecen a un ritmo superior al del mercado PC en general. En los últimos meses Counterpoint registró un aumento de 14.9% en ventas de Mac en el tercer trimestre de 2025 frente a un crecimiento medio de la industria del 8.1%. IDC reportó un crecimiento de Mac del 13.7% frente al 9.4% del sector, y Gartner estimó un aumento del 10.7% para Apple mientras que la industria creció un 8.2%.
Esos porcentajes adquieren mucha relevancia cuando hablamos de cientos de millones de equipos que necesitan renovación porque no cumplen con Windows 11. El resultado es que más usuarios consideran el cambio a Mac. No todos los compradores de Mac provienen de equipos Windows; muchos renuevan hardware Apple existente o estrenan un equipo por primera vez, pero la tendencia muestra una clara recuperación del Mac en el mercado.
Además del efecto del fin de soporte de Windows 10, hay otra fuerza que impulsa las decisiones de compra: la urgencia por disponer de equipos capaces de ejecutar soluciones de inteligencia artificial en el endpoint. Es improbable que los PCs más antiguos soporten AI on device, y muchas empresas priorizan ahora comprar equipos que les permitan desplegar IA de forma segura y eficiente.
Apple Silicon ha cambiado el juego: desde 2020 los Mac ofrecen capacidades de inteligencia en el borde que antes requerían servidores dedicados. Proveedores y proyectos empresariales están adoptando Mac para ejecutar modelos y agentes IA localmente con mayores garantías de privacidad y control de datos, evitando en muchos casos el bloqueo por parte de proveedores de la nube.
Para empresas que buscan modernizar sus flotas y aprovechar inteligencia artificial, la combinación de hardware capaz y software a medida es clave. En Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida diseñamos soluciones personalizadas que integran inteligencia artificial, agentes IA y automatización de procesos para maximizar la productividad y la seguridad. Si necesita migrar aplicaciones, crear una app nativa para Mac o desplegar servicios IA para empresas podemos ayudarle con experiencia y enfoque práctico.
Ofrecemos servicios que cubren desde la creación de aplicaciones a medida y software a medida hasta soluciones de inteligencia artificial para empresas, agentes IA, y proyectos de inteligencia de negocio con Power BI. Complementamos estos desarrollos con ciberseguridad avanzada y pruebas de intrusión para garantizar cumplimiento y protección, además de integrar arquitecturas en la nube como servicios cloud aws y azure cuando la solución lo requiere.
La realidad es que la elección de plataforma ya no es solo una decisión de marca sino una decisión estratégica: rendimiento, capacidades de IA en el endpoint, privacidad y coste total de propiedad. Q2BSTUDIO acompaña a las organizaciones en esa transición con soluciones de software a medida, servicios de inteligencia de negocio y ciberseguridad, ayudando a optimizar costes y reducir riesgos en el proceso de modernización.
Si su empresa está evaluando renovar equipos por incompatibilidades con Windows 11 o quiere aprovechar la inteligencia artificial para transformar procesos, en Q2BSTUDIO podemos diseñar la estrategia y construir las soluciones necesarias, desde agentes IA hasta cuadros de mando con Power BI que faciliten la toma de decisiones.
Palabras clave para posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.
Comentarios