Visión Pro de Apple: el Newton de la era del XR

La supuesta decisión de Apple de frenar el desarrollo de una versión más ligera y barata del Vision Pro suena peor de lo que en realidad es; en poco tiempo este producto será recordado como el Newton de la era de la realidad extendida XR. Al igual que el Newton, Vision Pro llegó adelantado a su tiempo: Apple tuvo que innovar en sistemas operativos, interfaces, usabilidad, materiales y procesos de fabricación para poder construirlo. El resultado fue un equipo puntero pero costoso que aterrizó en el mercado antes de que existieran muchas de las aplicaciones y experiencias que lo harían imprescindible.

Lo aprendido ya está alimentando la siguiente generación de productos. Los casos de uso más sofisticados aparecen sobre todo en entornos empresariales: medicina, ingeniería, diseño de producto, mecánica, formación y otros sectores profesionales donde un Vision Pro potenciado por M5 tiene sentido desde el primer día. Esos aprendizajes también nutrirán las gafas AR que Apple prepara, dispositivos que amalgamarán las capacidades de visionOS con herramientas del ecosistema iOS como traducción de señales, información ambiental localizada, mapas y experiencias de computación que harán que el Mac pueda sentirse como unas gafas de sol inteligentes.

Comparadas con las gafas AR de Meta, las propuestas de Apple tenderán a centrarse más en ayudar al usuario que en monetizar mediante publicidad, aprovechando además la tecnología desarrollada para Vision Pro. El historial de Apple en diseño hardware y software, su ecosistema y la fidelidad de sus usuarios sugieren que puede aspirar a competir de tú a tú con Meta, que actualmente domina el mercado combinado AR/VR y gafas inteligentes sin pantalla con un 75.6% según IDC mientras Apple ronda el 5.2%. El mercado total todavía es pequeño, con unas 10 millones de unidades vendidas al año, lo que deja mucho espacio para la expansión y una oportunidad real para que Apple aspire a la cima.

Algunos indicios de cómo serán esas futuras gafas se ven en detalles recientes de productos como el iPhone Air: baterías moldeadas y procesadores de bajo consumo pero alto rendimiento son pistas clave para lograr autonomía y evitar que las gafas se calienten. A medida que la tecnología evolucione y los costes de fabricación bajen, Apple podrá trasladar más ideas de Vision Pro a un factor de forma más asequible y al mismo tiempo seguir ofreciendo versiones avanzadas para clientes profesionales.

En Q2BSTUDIO acompañamos esta evolución tecnológica ofreciendo servicios que ayudan a empresas a sacar partido del potencial de la realidad aumentada y de la inteligencia artificial. Somos especialistas en desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida y podemos crear experiencias inmersivas y seguras para entornos médicos, industriales y educativos. Si necesita soluciones hechas a la medida para proyectos AR y XR visite nuestro servicio de desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma para conocer cómo transformamos ideas en productos reales.

Además integramos inteligencia artificial en soluciones empresariales, desde agentes IA hasta modelos que potencian interfaces naturales y asistentes contextuales; conozca nuestras propuestas de inteligencia artificial para empresas diseñadas para mejorar eficiencia y experiencia de usuario. Completamos la oferta con servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger dispositivos vestibles y plataformas cloud, servicios cloud aws y azure para desplegar arquitecturas escalables y resilientes, así como servicios de inteligencia de negocio y Power BI para convertir datos en decisiones accionables.

Vision Pro representa un punto de inflexión creativo: las ideas que contiene marcarán el desarrollo de productos durante la próxima década, tal y como hizo el Newton en su momento. En Q2BSTUDIO estamos listos para ayudar a su organización a aprovechar estas oportunidades mediante soluciones de aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, agentes IA y power bi, integrando innovación y seguridad para que su proyecto XR sea viable y escalable.