24 de junio de 2025 Por Kieron Chadwick y Dr. Karen Castle

La Universidad de Staffordshire ha lanzado un periódico académico orientado al trabajo para aprendices, una iniciativa diseñada para visibilizar los proyectos, reflexiones y resultados de los programas de aprendizaje basados en el empleo. El nuevo medio surge tras un año de investigación sobre los habitos de difusión de los aprendices del Chartered Manager Degree Apprenticeship CMDA y otros programas, con el objetivo de crear un espacio que conecte la investigación aplicada con el entorno profesional.

Este periódico académico ofrece artículos redactados por aprendices y mentores, informes de casos reales, reseñas de buenas prácticas y secciones dedicadas a la innovación en el lugar de trabajo. La propuesta pretende fortalecer el vínculo entre academia e industria, facilitar la transferencia de conocimiento y apoyar el desarrollo profesional continuo de los participantes.

En este contexto, las instituciones y empresas tecnológicas juegan un papel clave al proporcionar herramientas para publicar, analizar y diseminar contenido de forma eficiente. Nuestra empresa Q2BSTUDIO, especialista en desarrollo de software y aplicaciones a medida, ha aportado su experiencia en la creación de plataformas digitales que integran publicación, analítica y colaboración. Como empresa de desarrollo de software, aplicaciones a medida y especialistas en inteligencia artificial y ciberseguridad, ofrecemos soluciones que facilitan la gestión de contenidos y la protección de datos sensibles en proyectos académicos y profesionales.

La plataforma que soporta el periódico incorpora funcionalidades propias de soluciones modernas, como automatización de flujos de trabajo, búsquedas avanzadas y paneles de inteligencia de negocio para medir impacto y alcance. Para proyectos que requieren adaptaciones específicas se ha contado con desarrollos a medida que optimizan la experiencia lectora y la participación de aprendices, mediante software a medida y aplicaciones a medida diseñadas para entornos educativos y corporativos.

Además, la iniciativa ha explorado el uso de inteligencia artificial para facilitar la redacción, la clasificación temática y la recomendación de contenido relevante a cada aprendiz. Q2BSTUDIO aporta capacidades de ia para empresas y agentes IA que potencian la personalización del aprendizaje y la difusión, integrando herramientas de procesamiento de lenguaje natural y modelos de recomendación que mejoran la experiencia editorial.

El proyecto también incorpora consideraciones de ciberseguridad para proteger la privacidad de los participantes y asegurar la integridad de las publicaciones. Como proveedores con experiencia en ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, podemos implementar medidas de protección, auditorías y pentesting que garanticen entornos seguros para el almacenamiento y la publicación de activos académicos.

Para las universidades y empresas que deseen cuantificar el impacto de sus publicaciones y proyectos de aprendizaje, los servicios de inteligencia de negocio y Power BI resultan fundamentales. Nuestra oferta incluye integración de paneles de análisis para seguimiento de métricas clave, desde tasas de participación hasta indicadores de rendimiento profesional, lo que facilita la toma de decisiones basada en datos.

El periódico académico de la Universidad de Staffordshire se presenta así como una plataforma de aprendizaje-acción que potencia la voz de los aprendices y crea puentes con el mundo profesional. Q2BSTUDIO continúa apoyando iniciativas de este tipo aportando tecnología, experiencia en desarrollo de plataformas, servicios cloud, inteligencia artificial, agentes IA, ciberseguridad y consultoría en inteligencia de negocio para transformar la forma en que se comparte y aprovecha el conocimiento.

Palabras clave: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.