Revolución en la eficiencia agrícola: la IA en el borde impulsa
		
Revolución en la eficiencia agrícola: la IA en el borde impulsa sistemas de riego inteligente
En las regiones áridas de Australia, un equipo de investigación de la University of Melbourne dirigido por el Dr. James Hogan llevó a cabo un experimento para demostrar cómo la inteligencia artificial en el borde puede transformar las prácticas agrícolas. El objetivo fue desarrollar un sistema de riego inteligente que aproveche datos ambientales en tiempo real para optimizar la distribución del agua y maximizar la sostenibilidad.
La solución consistió en desplegar una red de sensores con capacidad de procesamiento en el borde que recopilan información sobre humedad del suelo, temperatura y otros factores ambientales. Estos datos se procesan localmente mediante un algoritmo de aprendizaje automático que ajusta los calendarios de riego en función de las condiciones reales, reduciendo la latencia, el uso de ancho de banda y la dependencia de conexiones continuas a la nube.
El resultado fue una reducción notable del consumo de agua del 25 por ciento sin sacrificar los rendimientos de los cultivos. En términos prácticos, el sistema ahorró aproximadamente 150000 litros de agua por hectárea por temporada, lo que además contribuye a una reducción importante de la huella de carbono. La métrica de eficiencia de uso de agua water use efficiency WUE mostró una mejora del 15 por ciento frente a métodos de riego tradicionales.
Este proyecto pionero muestra el potencial de la IA en el borde para ofrecer una gestión del agua basada en datos, permitiendo a agricultores tomar decisiones informadas, reducir desperdicios y avanzar hacia una agricultura más sostenible. Empresas tecnológicas y agrícolas pueden aprovechar estas innovaciones para escalar soluciones eficientes y resistentes a condiciones climáticas extremas.
En Q2BSTUDIO acompañamos la transformación digital del sector agrícola y de otros sectores mediante servicios integrales como desarrollo de software a medida y creación de aplicaciones a medida. Nuestras capacidades incluyen desde la implementación de modelos de inteligencia artificial hasta la integración con plataformas en la nube y sistemas de control en campo. Si busca integrar algoritmos de aprendizaje automático en dispositivos locales consulte nuestras soluciones de IA para empresas o explore cómo diseñamos aplicaciones a medida para proyectos de automatización y monitorización.
Además ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger infraestructuras IoT críticas, servicios cloud aws y azure para desplegar arquitecturas escalables, y servicios de inteligencia de negocio y power bi para convertir los datos en información accionable. Nuestra experiencia en agentes IA y ia para empresas permite desarrollar pilotos de edge AI, integración con sensores y cuadros de mando con Power BI para supervisar ahorro hídrico y rendimiento de cultivos.
Si desea evaluar un piloto de riego inteligente o conocer cómo adaptar estas tecnologías a su explotación, nuestro equipo de Q2BSTUDIO puede ayudarle desde el diseño del sistema hasta la puesta en producción, garantizando seguridad, escalabilidad y retorno de la inversión. Publicado automáticamente con IA/ML.
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						
Comentarios