En 2025 existen alternativas sólidas a Ngrok para exponer servicios locales a Internet, cada una con un enfoque distinto según la necesidad: rapidez, simplicidad, control o integración empresarial. A continuación describimos cinco opciones relevantes y en qué escenarios encajan mejor, además de cómo Q2BSTUDIO puede ayudarte a integrar estas soluciones dentro de proyectos de software a medida y estrategias de inteligencia artificial.

1. Pinggy.io es la opción ultraligera para quienes buscan arrancar con un solo comando SSH sin instalar clientes pesados ni crear cuentas. Destaca por ancho de banda ilimitado y soporte para tunnels UDP, además de utilidades prácticas como generación de códigos QR y una herramienta de inspección en terminal. Ideal para demostraciones rápidas, tests en múltiples entornos y uso dentro de contenedores Docker. Si tu objetivo es rapidez y bajo coste en pruebas locales, Pinggy suele ser la mejor elección.

2. LocalXpose apuesta por ofrecer muchas funciones en un único paquete: supporta HTTP, HTTPS, TCP, TLS y UDP, incluye un servidor de archivos para compartir contenidos al instante y ofrece interfaz gráfica para usuarios menos cómodos con la terminal. Requiere instalar un cliente, pero compensa con características como dominios comodín y herramientas de inspección de peticiones. Es adecuado para equipos que necesitan una solución completa y amigable, especialmente en contextos colaborativos.

3. Localtunnel prioriza la simplicidad y se distribuye como paquete npm, lo que lo hace muy popular entre desarrolladores Node.js. Asigna subdominios aleatorios al arrancar y permite compartir servicios en segundos. No incluye dominios personalizados ni túneles TCP/TLS avanzados, pero su naturaleza gratuita y de código abierto lo convierte en una herramienta perfecta para pruebas rápidas de APIs e integraciones dentro de flujos de desarrollo automatizados.

4. Zrok representa la alternativa autoalojada y enfocada en seguridad: construido sobre el marco de red de confianza cero OpenZiti, Zrok permite compartir recursos públicos y privados con mayor control sobre la seguridad de las conexiones. Soporta HTTP, TCP y UDP y puede incluir servicios de ficheros, pero su despliegue inicial es más exigente. Es la opción preferida cuando la prioridad es control total, cumplimiento y modelos open source.

5. Cloudflare Tunnel conecta aplicaciones locales a la red perimetral de Cloudflare y evita la necesidad de IP pública o cambios complejos en firewalls. Tras instalar el daemon cloudflared, el tráfico se encamina de forma segura y se beneficia de la infraestructura global de Cloudflare, su CDN, protección DDoS y las capacidades de seguridad de confianza cero. Es la mejor alternativa cuando se busca fiabilidad empresarial y ya se utilizan servicios cloud o DNS gestionados por Cloudflare.

Cómo elegir la alternativa adecuada depende del caso de uso: para prototipos y demos rápidas prioriza herramientas minimalistas; para entornos colaborativos y con requisitos variados considera soluciones con GUI y más opciones; para seguridad y control elige plataformas autoalojadas o integradas con políticas de acceso. Además, piensa en integración con servicios cloud, monitorización y automatización para que el túnel forme parte de una arquitectura robusta.

En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en desarrollo de producto y en seguridad para ayudarte a seleccionar e integrar la solución de tunneling que mejor encaje con tu proyecto. Si necesitas incorporar estas capacidades dentro de una plataforma a medida, podemos desarrollar desde la arquitectura hasta la implementación en producción como parte de nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones a medida. También ofrecemos consultoría en inteligencia artificial, agentes IA, servicios cloud aws y azure, ciberseguridad y pentesting, y proyectos de inteligencia de negocio con Power BI para asegurar despliegues eficientes y seguros.

Si tu proyecto requiere integración con servicios cloud, podemos coordinar despliegues en AWS y Azure, optimizar costes y asegurar conectividad segura con soluciones de tunneling que respeten las políticas de red y compliance. Para organizaciones interesados en ciberseguridad y pruebas de intrusión, integramos prácticas de pentesting y auditoría para garantizar que los túneles no introduzcan vectores de riesgo.

En resumen, en 2025 hay alternativas a Ngrok que cubren desde pruebas rápidas hasta despliegues empresariales y autoalojados. En Q2BSTUDIO ofrecemos experiencia en software a medida, inteligencia artificial para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios de inteligencia de negocio y power bi para que la solución elegida no solo funcione, sino que encaje con los objetivos de negocio y los requisitos técnicos de tu organización.