Tempo: Stripe y Paradigm migran MATIC a POL 99% con ERC-8019 y ERC-7806

Bienvenido al resumen semanal sobre las novedades en account abstraction, chain abstraction y tecnologías relacionadas, con noticias relevantes que afectan a pagos on chain, experiencia de usuario y estándares para wallets inteligentes. En esta edición cubrimos el lanzamiento de Tempo por Stripe y Paradigm, la propuesta ERC-8019 para auto login en wallets con SIWE, la presentación de ERC-7806 ante el grupo de interoperabilidad L2 de la Ethereum Foundation y la migración de MATIC a POL que ya está al 99 por ciento. Además incluimos cómo Q2BSTUDIO puede ayudar a empresas a integrar estas innovaciones mediante aplicaciones a medida, inteligencia artificial y servicios cloud.
Tempo: Stripe y Paradigm lanzan una cadena centrada en stablecoins
Stripe y Paradigm anunciaron Tempo, una blockchain Layer 1 enfocada a pagos y actualmente en pruebas privadas. Tempo se plantea como una infraestructura para transferencias de stablecoins de alto rendimiento con finalización subsegundo y capacidad para decenas de miles de transacciones por segundo, orientada a flujos reales de pagos como remesas, pagos globales, micropagos y pagos por agentes automatizados. El proyecto se diseñó con aportes de empresas grandes en e commerce, finanzas y AI, y busca compatibilidad con el ecosistema Ethereum mediante EVM y el cliente de ejecución Reth, lo que facilita que desarrolladores reutilicen herramientas existentes mientras se persigue un rendimiento de clase pagos.
Tempo incorpora un AMM nativo para neutralidad entre emisores y soporte de múltiples instrumentos de pago, y contempla que las tarifas puedan pagarse en stablecoins. Opera como una entidad independiente con inversores tempranos como Paradigm y Stripe, un conjunto inicial de validadores y la intención de evolucionar hacia participación permissionless. Si Tempo tiene éxito podría intensificar la competencia en rails centrados en stablecoins y acelerar la liquidación on chain para empresas y agentes IA, ofreciendo una experiencia de pagos de grado industrial sin sacrificar compatibilidad con herramientas Ethereum.
ERC 8019: auto login seguro en wallets para SIWE
Ivo Georgiev, CEO de Ambire Wallet, propuso ERC 8019 Minimal Wallet Managed Auto Login for SIWE como borrador de estándar para que las wallets gestionen políticas locales que permitan iniciar sesión con Ethereum sin prompts repetidos cuando ciertas reglas deterministas coinciden. La idea responde al problema de que usuarios firman múltiples veces mensajes SIWE idénticos para aplicaciones de confianza, y plantea que la wallet mantenga una lista de permitidos y una política de coincidencia para EIP 4361. Si un mensaje cumple reglas aprobadas por el usuario ejemplo dominio idéntico statement y recursos la wallet puede firmar automáticamente evitando solicitudes repetidas en dapps de confianza.
El diseño protege contra el seguimiento cross origin al exigir que la wallet no aplique la política antes de una firma inicial del usuario y limitando la aplicación de políticas al origen aprobado. Si se adopta ERC 8019 puede reducir significativamente la fricción de login en Web3 manteniendo el control y el consentimiento en la wallet en lugar de obligar a cada dapp a implementar heurísticas propias de sesión. Esto encaja con objetivos más amplios de account abstraction como menos prompts límites de confianza claros y patrones UX repetibles sin perder control del usuario.
ERC 7806: intención declarativa y UX de cuentas inteligentes
ERC 7806 presentó su enfoque de intent ante el L2 Interop Working Group de la Ethereum Foundation enfatizando que la intención es el futuro de las smart accounts. Bajo este modelo los usuarios expresan resultados esperados de forma declarativa y solvers o relayers se encargan del enrutamiento y liquidación de forma no custodia con verificación on chain mediante el estándar. El flujo típico consiste en firmar una intención transmitirla validación off chain por relayers o solvers llamadas a IAccount desempaquetado de operaciones por ERC 7806 y ejecución on chain por la cuenta ERC 7806 y contratos relacionados.
ERC 7806 incorpora características como ejecución sin gas para el usuario ops agrupadas y delegación de accesos y se complementa con EIP 7702 que permite a EOAs verificar ideas adoptando temporalmente comportamiento de smart accounts. Casos concretos muestran intercambios atomicos entre stablecoins con comisiones bajas sub un dólar lo que sugiere que combinando intents gestionados por wallet y mercados de solvers se puede lograr una experiencia de un clic entre apps y cadenas conservando verificabilidad on chain.
Migración MATIC a POL casi completa
Polygon Labs anunció que la migración de MATIC a POL está 99 por ciento completada y que desde septiembre de 2024 todas las transacciones en Polygon PoS usan POL como token nativo de gas. Para holders restantes la migración es 1 a 1 mediante el Portal de Polygon y hay dashboards públicos que muestran el progreso. POL se plantea como token de utilidad con roles futuros en una red agregada a través de Agglayer sujeto a consenso comunitario y con una emisión prevista para reforzar la seguridad de red y un tesoro comunitario para financiar desarrolladores.
El objetivo de compatibilidad hacia atrás busca minimizar la interrupción de aplicaciones y usuarios y se menciona la disponibilidad de staking nativo de POL en Ethereum y la ruta para integrar Polygon PoS con Agglayer en el roadmap cercano.
Qué significa todo esto para empresas y desarrolladores y cómo ayuda Q2BSTUDIO
Las novedades comentadas muestran una aceleración en la infraestructura de pagos on chain experiencia de usuario y estándares para wallets y cuentas inteligentes. Para empresas que necesitan integrar pagos en blockchain automatizar procesos o aprovechar agentes IA resulta crítico contar con socios que ofrezcan desarrollo a medida, seguridad y capacidades cloud. En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida y podemos ayudar a incorporar account abstraction, integración con rails de stablecoins y soluciones de UX que reduzcan fricción para usuarios corporativos.
Nuestros servicios incluyen desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida y proyectos de inteligencia artificial para empresas además de ciberseguridad y pentesting para proteger infraestructuras críticas. Si su proyecto necesita soluciones de IA o agentes inteligentes podemos diseñar e implementar modelos y pipelines adaptados a su caso de uso y, para integraciones en la nube, ofrecemos despliegues y gestión en plataformas AWS y Azure. Con un enfoque en inteligencia de negocio y visualización ofrecemos implementaciones de Power BI y cuadros de mando para convertir datos de blockchain y sistemas empresariales en insights accionables.
Le invitamos a conocer nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida visitando desarrollo de aplicaciones multiplataforma y a explorar nuestras capacidades en inteligencia artificial para empresas en servicios de inteligencia artificial. También brindamos servicios cloud AWS y Azure así como consultoría en automatización de procesos e inteligencia de negocio para acelerar la adopción de nuevas arquitecturas basadas en account abstraction y soluciones de pagos on chain.
Conclusión
El ecosistema avanza hacia una experiencia de pagos y gestión de cuentas más fluida y verificable: Tempo apuesta por throughput y stablecoins; ERC 8019 reduce fricción de login manteniendo control del usuario; ERC 7806 propone intents verificables que simplifican UX multiproceso; y la migración a POL consolida un nuevo token nativo para Polygon. Para empresas esto abre oportunidades para modernizar pagos integrando IA, automatización y seguridad. En Q2BSTUDIO acompañamos ese viaje con soluciones de software a medida inteligencia artificial servicios cloud ciberseguridad y business intelligence para convertir estas tendencias en productos robustos y escalables.
Comentarios