Técnica Avanzada de OpenRewrite: Mensajes para Lógicas Complejas

En este artículo explico una técnica avanzada de OpenRewrite orientada a lógicas complejas basada en el uso de mensajes entre visitantes del árbol sintáctico abstracto AST. Si necesitas una introducción básica a OpenRewrite puedes revisar documentación previa, pero aquí nos centraremos en cómo coordinar acciones que requieren información situada en distintos niveles del AST.
La idea central es que algunas transformaciones no pueden resolverse mirando un único nodo: por ejemplo identificar una invocación de método para actuar sobre la declaración de la propia función que la contiene. OpenRewrite usa el patrón visitante para recorrer el AST y ofrece un mecanismo de mensajería que permite marcar información en el visitante que procesa invocaciones para que sea leída posteriormente por el visitante que procesa declaraciones de métodos.
Caso de uso ilustrativo: imagina una librería que instrumenta métodos con llamadas manuales a un temporizador mediante logStart y logEnd alrededor de la ejecución. Queremos transformar ese código de la siguiente forma cuando detectemos esta instrumentación
1. Eliminar la invocación de inicio del temporizador logStart.
2. Eliminar la invocación de fin del temporizador logEnd si existe.
3. Añadir la anotación Timed sobre la declaración del método, utilizando la anotación proporcionada por micrometer io.micrometer.core.annotation.Timed.
Para implementar esto en OpenRewrite se utilizan tres utilidades clave: un MethodMatcher para identificar con precisión las invocaciones de logStart y logEnd, un AnnotationMatcher para comprobar si la anotación Timed ya está presente en la declaración, y un JavaTemplate para insertar la anotación y gestionar las importaciones necesarias. El flujo general es el siguiente
a) Un visitante que recorre invocaciones de método detecta logStart o logEnd y, además de eliminar el nodo de invocación devolviendo null, coloca un mensaje en el primer nodo contenedor de tipo MethodDeclaration indicando que debe añadirse la anotación.
b ) El mensaje se coloca de forma localizada usando putMessageOnFirstEnclosing con el alcance de MethodDeclaration, de modo que solo la declaración del método que contiene la invocación podrá leerlo y actuar en consecuencia.
c ) Un visitante que recorre declaraciones de método lee ese mensaje. Si existe y la anotación Timed no está ya presente, utiliza JavaTemplate para añadir la anotación y añade la importación correspondiente. De este modo se coordina la lógica entre dos niveles diferentes del AST sin contaminar todo el contexto global.
Este patrón es muy útil en refactorizaciones complejas: puedes eliminar código redundante, centralizar comportamientos en anotaciones o adaptadores y garantizar que las transformaciones se aplican solo cuando se detecta el patrón completo. Además, al limitar el alcance del mensaje se evita que cambios en otras partes del mismo fichero activen anotaciones por error.
En cuanto a implementación práctica conviene recordar algunos puntos:
• Usar MethodMatcher cuando necesites identificar invocaciones por tipo y firma.
• Usar AnnotationMatcher para evitar duplicar anotaciones o romper contratos existentes.
• Emplear putMessageOnFirstEnclosing para pasar información desde un visitante de nodos hijos al visitante del contenedor relevante, y preferir mensajes con alcance lo más limitado posible.
• Utilizar JavaTemplate tanto para insertar código como para gestionar imports de forma limpia y portable entre distintos entornos Java.
En Q2BSTUDIO aplicamos este tipo de técnicas avanzadas de refactorización automatizada en proyectos de software complejo donde la consistencia y la calidad del código son críticas. Somos una empresa especializada en desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Si necesitas modernizar o automatizar refactorizaciones en tu base de código podemos ayudarte a diseñar recetas OpenRewrite a medida integradas en tus pipelines.
Ofrecemos soluciones que combinan refactorización automatizada con estrategias de despliegue seguras en la nube y capacidades de inteligencia aplicada. Conecta nuestro enfoque de ingeniería con tus objetivos de negocio visitando nuestra página de desarrollo de aplicaciones y software a medida o descubre cómo desplegar modelos y agentes de IA en entornos empresariales en la sección de servicios de inteligencia artificial para empresas.
Además de automación y refactorización, Q2BSTUDIO cubre áreas complementarias que mejoran la confianza y el valor de tus proyectos: auditorías de ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, soluciones de inteligencia de negocio y Power BI, agentes IA para procesos internos y consultoría para implantar ia para empresas. Nuestro objetivo es ofrecer una solución integral que abarque desde la calidad del código hasta el despliegue y la seguridad operativa.
Si te interesa transformar instrumentación manual en anotaciones estandarizadas, automatizar migraciones de API o aplicar políticas de seguridad y calidad a gran escala, contacta con nosotros y diseñaremos la receta OpenRewrite que mejor se adapte a tu arquitectura y a tus necesidades de negocio.
Comentarios