En este artículo explico cómo evitar el problema de experiencia de usuario en flujos de autenticación donde al iniciar sesión el usuario es redirigido a la página principal y pierde los parámetros de búsqueda o filtros que tenía aplicados.

El problema en una frase: inicias sesión y vuelves a la home perdiendo la página y los query params que tenías antes.

Enfoque 1: redirección explícita mediante parámetro de búsqueda. La solución más directa y fiable consiste en pasar explícitamente un parámetro redirectTo cada vez que se navega a la página de inicio de sesión y usarlo para volver a esa URL tras el login. En la práctica el formulario de inicio de sesión recibe un redirectTo que por defecto apunta a la raíz y, tras autenticar, llama a la navegación con esa ruta. Además la ruta de sign in valida el parámetro de búsqueda con zod para asegurar un valor por defecto cuando no se proporciona. Finalmente hay que asegurarse de que todos los enlaces que llevan a sign in incluyan el search redirectTo con la URL actual, de modo que al volver el usuario recupere exactamente la misma ubicación y los mismos parámetros de consulta. Este enfoque preserva filtros, búsquedas y cualquier query param que importen la experiencia del usuario.

Ventaja: es predecible y sencillo de depurar. Inconveniente: hay que recordar añadir redirectTo en cada enlace hacia la página de login, aunque se puede encapsular en un helper o componente Link personalizado para evitar repetir lógica.

Enfoque 2: capturar la ubicación previa automáticamente. Alternativamente se puede usar un pequeño hook que suscribe al router y guarda la ubicación desde la que se navegó. Esa ubicación previa se almacena en estado y se usa como destino de la navegación tras el login, sin necesidad de añadir parámetros al enlace de sign in. La idea es suscribirse a los eventos del router, capturar fromLocation en onResolved y mantener ese href como fallback para redirigir al usuario al lugar exacto donde estaba.

Ventaja: cero parámetros en la URL y menos trabajo para los desarrolladores. Inconveniente: depende del comportamiento de suscripciones del router y puede requerir pruebas para asegurar que cubre todos los casos de navegación en la aplicación.

Combinar ambos enfoques ofrece la experiencia más robusta: preferir el redirectTo explícito cuando está presente y, si no existe, usar la ubicación previa capturada automáticamente. De este modo se cubren redirecciones deliberadas y el comportamiento por defecto sin añadir trabajo extra en la mayoría de enlaces.

Notas prácticas: esta técnica funciona con TanStack Router y conceptos equivalentes pueden aplicarse en otros routers. Si usas rutas protegidas o guards, integrarlas con el redirectTo o con la captura de ubicación previa mejora drásticamente la sensación del usuario al volver a su contexto tras autenticar.

En Q2BSTUDIO desarrollamos soluciones a medida y ayudamos a arquitecturas web a implementar flujos de autenticación intuitivos y seguros. Si tu proyecto necesita desarrollo de aplicaciones a medida puedes consultar nuestra página de desarrollo de aplicaciones y software a medida para ver cómo entregamos experiencias que preservan el contexto del usuario. Además ofrecemos servicios de inteligencia artificial y consultoría para integrar agentes IA y soluciones de ia para empresas, descubre más en nuestra sección de inteligencia artificial.

Palabras clave: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Estas técnicas contribuyen a una experiencia de usuario sólida en productos software a medida y plataformas empresariales que además pueden beneficiarse de servicios cloud, inteligencia de negocio y prácticas de ciberseguridad implementadas por equipos expertos.

Conclusión: con una redirección explícita o con la captura automática de la ubicación previa puedes devolver al usuario exactamente al punto donde estaba antes de iniciar sesión, conservando todos los parametros de búsqueda y su contexto. Si quieres que te ayudemos a aplicar estas mejoras en tu producto, en Q2BSTUDIO diseñamos e implementamos flujos de autenticación y soluciones integrales que incluyen desarrollo, IA, ciberseguridad y despliegue en cloud.