Subredes en AWS: fundamentos y buenas prácticas para diseñar VPCs eficientes

En AWS el subnetting consiste en dividir una VPC Virtual Private Cloud en redes más pequeñas llamadas subredes. Una subred es básicamente una red dentro de otra red que permite segmentar tráfico, aplicar rutas y controlar accesos.

Qué es un bloque CIDR: un bloque CIDR define el rango de direcciones IP de una red usando un prefijo y una mascarilla de red, por ejemplo 10.0.0.0/24. Los primeros cuatro octetos conforman el prefijo de enrutamiento y el sufijo /n indica cuántos de los 32 bits son fijos para identificar la red. En un /24 los primeros 24 bits están fijos y quedan 8 bits para direcciones de host.

Cálculo de direcciones disponibles: para 10.0.0.0/24 los bits de host son 32 - 24 = 8, por tanto direcciones totales = 2 elevado a 8 = 256. En AWS además hay que contar que el servicio reserva 5 direcciones en cada subred para uso interno de la plataforma, por lo que las direcciones utilizables serían 256 - 5 = 251.

División de subredes: si subdividimos un /24 en subredes /27 cada subred tendrá 32 direcciones totales y 32 - 5 = 27 direcciones utilizables. El número de subredes /27 que caben en un /24 es 2 elevado a (27 - 24) = 8. Los rangos quedarán ordenados y consecutivos, por ejemplo 10.0.0.0/27 cubre 10.0.0.0 a 10.0.0.31, luego 10.0.0.32/27 cubre 10.0.0.32 a 10.0.0.63, y así sucesivamente. Es importante planificar estos bloques para evitar solapamientos con otras VPCs o redes on premise.

Consideraciones específicas de AWS: además de las 5 IP reservadas por subred, en AWS conviene distribuir subredes por zonas de disponibilidad para alta disponibilidad, separar subredes públicas con gateway a Internet y subredes privadas con NAT para recursos internos, y asociar tablas de ruta y ACLs de red según el nivel de seguridad requerido. También se recomienda evitar rangos conflictivos si se va a conectar la VPC mediante VPN o Direct Connect a redes existentes.

Buenas prácticas de diseño: planifica una jerarquía de prefijos predecible, reserva bloques para crecimiento futuro, etiqueta y documenta las subredes, usa automatización con plantillas CloudFormation o Terraform para reproducir arquitecturas, y aplica principios de mínimo privilegio en reglas de seguridad. Si vas a implementar servicios gestionados o clusters, considera crear subredes dedicadas para control plane y workloads.

Ejemplo práctico: VPC 10.0.0.0/16 con subredes por AZ usando /24 para cada AZ ofrece escalabilidad; si necesitas granularidad fina crea subredes /26 o /27 para aislar servicios. Recuerda siempre restar las 5 IP reservadas por subred al calcular hosts utilizables.

Q2BSTUDIO y cómo te ayudamos: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones cloud y seguridad. Ofrecemos desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, integración con servicios cloud AWS y Azure y arquitecturas de red diseñadas para escalabilidad y seguridad. Si buscas migrar o diseñar tus infraestructuras en la nube podemos acompañarte con auditoría de red, diseño de VPCs y subredes, y automatización de despliegues con las mejores prácticas. Más información sobre nuestros servicios cloud AWS y Azure.

Servicios adicionales: además desarrollamos soluciones de inteligencia artificial e ia para empresas, agentes IA y analítica avanzada para impulsar tus procesos. Si te interesa explorar cómo la inteligencia artificial puede integrarse con tu arquitectura en AWS consulta nuestra oferta de inteligencia artificial. También cubrimos áreas de ciberseguridad, servicios inteligencia de negocio y herramientas como power bi para mejorar la toma de decisiones.

Conclusión: subnetear correctamente en AWS es clave para una infraestructura fiable, segura y escalable. Comprender CIDR, contar las IPs utilizables, evitar solapamientos y repartir subredes por zonas de disponibilidad son pasos esenciales. Si necesitas apoyo en el diseño o la implementación, Q2BSTUDIO puede ayudarte a construir redes y aplicaciones a medida alineadas con tus objetivos de negocio.