diario de desarrollo 20251109
Diario de desarrollo 20251109: resumen y guía práctica para preparar un proyecto Next.js con Node.js y Amplify Gen 2 Sandbox, adaptado por Q2BSTUDIO, empresa especializada en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure.
1. Desinstalación y limpieza: Desinstala Node.js desde el panel de control de Windows y elimina todos los directorios relacionados con npm y Next. Confirma que no quedan instalaciones ejecutando los comandos en la consola: node -v next -v npm -v. Asegúrate también de revisar y vaciar cualquier bucket S3 o stack en CloudFormation que pudiera quedar de pruebas previas.
2. Instalación de Node.js: Descarga e instala Node.js desde el sitio oficial y elige el instalador MSI para Windows si trabajas en ese sistema. Confirma la instalación ejecutando node -v y npm -v desde la terminal. Si trabajas en Windows recuerda ubicarte en el directorio donde crearás el proyecto, por ejemplo cd C:\Users\hiroo.
3. Configuración del proyecto Next.js: Crea el proyecto con el comando npx create-next-app@latest nombre-de-tu-aplicacion y arranca el servidor de desarrollo con npm run dev. Cuando el proyecto esté funcionando puedes cerrar la consola y continuar con la integración backend. Para proyectos corporativos y soluciones a medida confía en nuestra experiencia en desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma.
4. Amplify Gen 2 Sandbox: Inicia el sandbox de Amplify con npx @aws-amplify/backend-cli sandbox. Antes de iniciar el sandbox elimina recursos residuales en AWS CloudFormation y cualquier bucket S3 remanente para evitar fallos al arrancarlo. Al ejecutar el sandbox por primera vez Amplify Gen 2 realiza las siguientes tareas: inicializa el proyecto Amplify conectándolo con la cuenta AWS y despliega recursos temporales para desarrollo. Genera además el fichero de configuración amplifyconfiguration.json necesario para que el frontend se conecte al backend.
Fases del proyecto y pasos detallados
Fase 1 Backend con Amplify Gen 2 y RDS: Define la infraestructura como código y despliega en AWS. Ajusta la conexión a PostgreSQL en amplify/data/resource.ts gestionando secretos y la conexión a VPC. Define la autenticación con Cognito en archivos como amplify/auth/resource.ts. Crea funciones Lambda mediante Amplify Functions para encapsular lógica de negocio y acceso a RDS y configura esas funciones para ejecutar dentro de una VPC. Valida localmente desplegando el sandbox y comprobando que el registro, inicio de sesión y accesos a datos funcionan correctamente. Recupera amplifyconfiguration.json generado por el sandbox para usarlo en el frontend.
Fase 2 Frontend con Next.js y aws-amplify: Inicializa la configuración de Amplify en el punto de entrada de la app Next.js, por ejemplo en _app.tsx, usando la librería aws-amplify y el fichero amplifyconfiguration.json. Implementa la interfaz de autenticación con Amplify UI o con UI personalizada y conecta signup y login con los servicios de Cognito desplegados. Implementa la capa de acceso a datos que invoque las Lambda configuradas para interactuar con RDS, usando el Amplify Data Client desde páginas y componentes Next.js. Finaliza la experiencia de usuario con las operaciones CRUD, diseño y navegación.
Fase 3 Despliegue y operación en producción con Amplify Hosting: Ajusta las últimas definiciones de conexión a RDS en amplify/data/resource.ts y sube el proyecto al control de versiones como GitHub. Configura Amplify Hosting desde la consola AWS o usando npx amplify pipeline y enlaza el repositorio. Activa la pipeline CI CD para que Amplify compile Next.js y despliegue el backend CDK con cada push a Git. Configura dominio personalizado y certificados SSL para HTTPS. Durante el despliegue Amplify crea los recursos definidos, despliega Lambdas dentro de VPC y genera el fichero de configuración para el frontend.
Notas operativas y cierre temporal: Para limpiar el sandbox hoy ejecuta ampx sandbox delete. Antes de eliminar ejecuta npm install @aws-amplify/backend-cli para asegurarte de disponer de la herramienta adecuada. La próxima sesión comenzaremos con ampx sandbox.
Sobre Q2BSTUDIO: Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con amplia experiencia en inteligencia artificial aplicada a empresas, agentes IA, ciberseguridad y servicios gestionados en la nube como AWS y Azure. Trabajamos soluciones de inteligencia de negocio y Power BI, automatización de procesos y pentesting para ofrecer proyectos seguros y escalables. Si buscas elevar tu proyecto con soluciones cloud y software a medida podemos ayudarte con arquitecturas robustas y prácticas de seguridad. Conoce nuestros servicios cloud y migración en servicios cloud AWS y Azure y contáctanos para diseñar una solución personalizada que integre inteligencia artificial, ciberseguridad y business intelligence.
Palabras clave integradas naturalmente para SEO: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws, servicios cloud azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.
Comentarios