Snapchat salta un paso en la inteligencia artificial con el trato de $400M con Perplexity AI
Snapchat da un salto en inteligencia artificial con un acuerdo de 400M de dólares con Perplexity AI que introduce una búsqueda conversacional con citas de fuente directamente dentro del chat de Snapchat a partir de principios de 2026. Este movimiento transforma la plataforma de mensajería visual en un centro de descubrimiento potenciado por IA, ofreciendo respuestas en tiempo real sin salir de la aplicación y abriendo nuevas vías de monetización para Snap.
En contexto, Snapchat llevaba tiempo siendo una plataforma centrada en jóvenes y en contenido visual tipo Stories, pero enfrentaba presiones por la competencia, la desaceleración de ingresos publicitarios y la demanda de experiencias basadas en inteligencia artificial. Los motores de búsqueda conversacionales han madurado y los usuarios esperan respuestas rápidas y comprobables en contexto, no solo enlaces. Perplexity AI, fundada en 2022, se ha posicionado como un motor de respuestas que cita fuentes verificables, y su integración con Snapchat representa una apuesta por combinar mensajería, búsqueda e inteligencia en una sola experiencia móvil.
Los expertos señalan que llevar Perplexity al chat permite atender la curiosidad de los usuarios justo donde ocurre. Desde la perspectiva de producto, Snap busca que la IA sea más personal, social y divertida, integrada en las conversaciones y en los Snaps. Analistas de mercado también han destacado que el acuerdo potencia la imagen de Snap como socio seguro para futuras colaboraciones en IA, un factor clave en un entorno donde la privacidad es decisiva.
El movimiento de Snap refleja una tendencia mayor: las plataformas sociales integran asistentes conversacionales o capacidades de búsqueda para aumentar el tiempo de uso y compensar la ralentización de la publicidad. Empresas como Meta y X ya han lanzado asistentes propios, pero el acuerdo de 400M destaca por la escala y por optar por integrar un motor de terceros en lugar de desarrollar todo internamente, mostrando un nuevo modelo de colaboración entre grandes plataformas y firmas especializadas en IA.
Para los usuarios esto significa que pronto podrán preguntar en la ventana de chat y recibir respuestas conversacionales avaladas por fuentes sin cambiar de aplicación, un cambio que podría redefinir cómo la Generación Z interactúa en línea. Para Snap implica diversificación más allá de la publicidad, mayor engagement, posibles funciones premium o respuestas patrocinadas y una posición más sólida frente a rivales mayores.
No obstante, hay retos importantes. La privacidad y el uso de datos deben estar claros y audibles para los usuarios, ya que Snap afirma que no se usarán datos de usuarios para entrenar la IA. La calidad de la integración será crucial: asistentes mal ajustados han tenido recepciones pobres en el pasado. La monetización también plantea preguntas sobre cómo introducir ingresos sin dañar la experiencia, y la competencia de Meta, X y TikTok seguirá siendo intensa.
El despliegue global está previsto para principios de 2026 y Snap mantendrá y desarrollará sus funciones internas de IA, como su propio chatbot My AI, junto a la integración con Perplexity. Es probable que se prueben formatos de descubrimiento mejorados, respuestas patrocinadas y alianzas con marcas y creadores. Los analistas estarán pendientes de las métricas de 2026: engagement, gasto publicitario por usuario y adopción de la nueva función.
En este nuevo paisaje, empresas tecnológicas como Q2BSTUDIO pueden aportar valor a compañías que quieren aprovechar la ola de la IA conversacional. Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida personalizado para casos de uso que van desde agentes IA hasta soluciones de automatización de procesos.
Nuestros servicios también abarcan implementación segura en la nube con servicios cloud aws y azure y soluciones de protección mediante pruebas de penetración y auditorías que garantizan que la integración de IA respete la privacidad y la seguridad de los datos. Si su empresa necesita soluciones de inteligencia artificial o ia para empresas, Q2BSTUDIO diseña agentes IA, pipelines de datos y modelos adaptados a objetivos de negocio concretos.
Además trabajamos en inteligencia de negocio y visualización con Power BI para convertir datos en insights accionables y ayudar a medir el impacto de nuevas funcionalidades como las búsquedas conversacionales. Si busca potenciar su transformación digital con software a medida, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, o inteligencia artificial aplicada, Q2BSTUDIO acompaña desde la estrategia hasta la puesta en producción.
En resumen, el acuerdo entre Snap y Perplexity AI no es solo una mejora de búsqueda; es una señal clara de que las aplicaciones sociales se están convirtiendo en plataformas de descubrimiento en tiempo real. Para las empresas y desarrolladores es una oportunidad para integrar agentes IA, soluciones de inteligencia de negocio, y servicios cloud en productos centrados en el usuario. En un entorno donde la combinación de mensajería, conocimiento y IA marcará la diferencia, contar con un socio tecnológico como Q2BSTUDIO puede ser decisivo para diseñar, proteger y escalar soluciones de vanguardia.
Comentarios