Sistema Digital de Incidentes de Primeros Auxilios con IA para Canadá - Propuesta V1

Presentamos Sistema Digital de Incidentes de Primeros Auxilios con IA para Canadá V1, una propuesta técnica completa diseñada y promovida por Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure.
Resumen ejecutivo: este sistema transforma flujos de trabajo basados en papel en una plataforma digital segura y conforme a la normativa canadiense, disponible como aplicación web, PWA y móvil. Beneficios clave incluyen reducción del tiempo de reporte entre 50 y 80, cumplimiento superior a 90 en seguimientos, pérdida documental inferior a 1 y visibilidad en tiempo real de la infraestructura de seguridad.
Problema que resolvemos: procesos analógicos que retrasan la atención, documentación ilegible o extraviada, brechas de conocimiento en situaciones críticas, requisitos provinciales fragmentados y aprendizaje limitado entre sedes. El impacto medible incluye demoras de 3 a 5 dias en documentación, 15 de pérdida documental y 60 de seguimientos incumplidos con visibilidad nula de cobertura en turnos.
Usuarios objetivo y ecosistema de partes interesadas: trabajadores lesionados, primeros auxilios, supervisores, responsables OHS, comités JHSC, administradores de sistema y resto del personal. Cada rol tiene permisos y vistas específicas para garantizar cumplimiento y privacidad mientras se habilita respuesta rápida y trazabilidad.
Marco regulatorio canadiense: se integra PIPEDA, leyes provinciales de privacidad como PHIPA en Ontario y HIA en Alberta, y requisitos de primeros auxilios por provincia como Ontario Regulation 1101 y BC OHS Part 3. Diseño con residencia de datos en Canada, controles RBAC y ABAC, bitácoras inmutables y exportes regulatorios listos.
Arquitectura de solución: frontend Next.js PWA para experiencia offline y accesible, API gateway con FastAPI y microservicios, base de datos PostgreSQL con Row Level Security y pgvector para embeddings, almacenamiento en S3/Blob cifrado, servicio de firmas electrónicas nativo y con DocuSign, y servicio AI RAG con retriever híbrido BM25 y vector, LLM en regiones canadienses y guardrails de citación estricta.
Características principales: formularios digitales y flujo de firma electrónica, captura offline con sincronización conflict free, mapa corporal 3D accesible con alternativa textual, asistente IA con RAG que entrega pasos citados desde manuales provinciales, directorio en tiempo real de primeros auxilios con gestión de turnos y rastreo de disponibilidad, inteligencia de peligros y alertas cross branch, y panel de analítica con exportes regulatorios.
Inteligencia artificial y RAG: corpus curado con manuales provinciales, protocolos médicos verificados y SOPs empresariales. Ingesta con anclaje por pagina, chunking, embeddings multilingues y búsqueda híbrida. Mecanismos de seguridad: respuestas solo de recuperacion, obligatoriedad de citas con titulo seccion pagina, politicas de rechazo ante consultas de diagnostico y temperatura baja para minimizar alucinaciones.
Modelo de datos y flujo de trabajo: entidades centradas en usuarios, incidentes, marcas de lesion y cronogramas de turnos. Motor de estado para el ciclo de vida de incidentes con transiciones automatizadas, notificaciones por SMS y email, programacion de seguimientos diarios y generacion automatica de informes regulatorios al cierre.
Seguridad y privacidad: cifrado a nivel de campo para PHI, RLS en Postgres, autenticacion OIDC, ABAC para autorizacion contextual, logs inmutables con hash chain y procedimientos de notificacion de brechas alineados a jurisdiccion. Infraestructura propuesta en regiones canadienses AWS Canada Central o Azure Canada Central con IaC y pruebas de penetracion.
Stack tecnologico recomendado: Next.js 14 para frontend PWA accesible, FastAPI y Python 3.11 para microservicios, PostgreSQL 15 con pgvector, Redis para pubsub y WebSocket, Azure OpenAI o AWS Bedrock para LLMs en Canada, contenedores en ECS Fargate o AKS, y pipelines CI CD con pruebas automatizadas y auditoria continua.
Experiencia de usuario y accesibilidad: diseño mobile first, cumplimiento WCAG 2.2 AA, alternativas textuales y teclado completo para el mapa 3D, soporte bilingue ingles frances y posibilidad de expansion multilingue. La solucion facilita adopcion mediante interfaces claras, plantillas de nota de regreso al trabajo y guias paso a paso citadas.
Analitica y KPI: panel en tiempo real con metricas de tiempo de respuesta, tiempo a firma, cumplimiento de seguimientos, tasa de uso del asistente IA y deteccion de patrones de riesgo por clustering espacial y modelos predictivos para hotspots. Exportes a CSV XLSX y PDFs regulatorios con control de acceso por rol.
Hoja de ruta MVP 12 semanas: fase 1 cimiento infra y autenticacion, formularios digitales y flujo de firmas; fase 2 implementacion RAG, ingesta de manuales ON BC AB, mapa 3D basico y accesibilidad; fase 3 directorio en tiempo real, inteligencia de peligros, pruebas y endurecimiento de seguridad para go live. Equipo sugerido incluye Tech Lead, desarrolladores full stack, ingeniero AI ML, diseñador UX, y apoyo DevOps y legal privacidad.
Riesgos y mitigacion: riesgo AI hallucinacion mitigado por RAG recuperacion solo, citacion obligatoria y bloqueo humano en acciones criticas; riesgo de fuga de datos mitigado por cifrado, RLS, auditorias y residencia canadiense; riesgo de desempenho mitigado con escalado horizontal, caching y pruebas de carga.
Modelo economico y retorno: presupuesto inicial estimado para MVP con costes de personal e infraestructura y costos operativos mensuales detallados. Analisis ROI muestra ahorro por sitio en eficiencia, cumplimiento y productividad, con punto de equilibrio en pocas sedes dependiendo de adopcion.
Metricas de exito: tiempos de reporte objetivo 2 a 4 horas, cumplimiento de seguimientos superior a 90, perdida documental menor a 1, tiempo de respuesta de primeros auxilios medio 3 a 5 minutos y adopcion de asistente IA en mas del 75 de incidentes.
Estrategia de implementacion: seleccion de piloto con presencia multi provincial, plan de pre lanzamiento con pruebas de seguridad y capacitacion, fase de lanzamiento con soporte 24x7 y recoleccion de feedback para iterar. Plan de escalado por oleadas con evaluacion de readiness y agrupamiento de sitios.
Roadmap de producto: evoluciones propuestas incluyen app movil nativa, AR y voz para guia manos libres, integracion con IoT y wearables, analitica avanzada y formacion inmersiva, manteniendo una arquitectura modular para incorporar nuevas capacidades sin reemplazar plataforma base.
Por que Q2BSTUDIO: somos una firma de desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, con experiencia probada en inteligencia artificial y ciberseguridad, capaces de diseñar e integrar soluciones cloud en AWS y Azure y ofrecer servicios de inteligencia de negocio como power bi. Para conocer como desarrollamos aplicaciones personalizadas visite servicios de software a medida y para explorar nuestras capacidades de inteligencia artificial acceda a soluciones de inteligencia artificial para empresas.
Conclusion: el Sistema Digital de Incidentes de Primeros Auxilios con IA para Canadá es una oportunidad para modernizar la gestion de seguridad laboral, mejorar resultados clinicos iniciales, cumplir normativas y fomentar una cultura de seguridad. Nuestra propuesta combina tecnologia moderna, mejores practicas de privacidad y ciberseguridad y un enfoque centrado en el usuario, listo para desplegarse y escalar con impacto real.
Comentarios