Sin servidor con Java y Aurora DSQL: Parte 2 Conector JDBC

En la primera parte de esta serie explicamos los conceptos básicos de Amazon Aurora DSQL y mostramos cómo crear un clúster PostgreSQL compatible en una sola región y conectarlo desde una aplicación de ejemplo que crea y recupera pedidos y sus líneas usando API Gateway y Lambda con runtime Java 21. En esa implementación inicial la aplicación dependía en tiempo de compilación de la clase software.amazon.awssdk.services.dsql.DsqlUtilities para generar manualmente el token de autenticación de administrador y establecerlo como contraseña en el pool HikariCP cada vez que se obtenía una conexión, lo que conllevaba código repetitivo y una experiencia de desarrollo mejorable.

Problema identificado: generación manual de tokens y repetición de código. La aplicación construía el token mediante una utilidad DsqlUtilities y luego llamaba a hds.setPassword antes de solicitar una conexión del pool, y además configuraba la contraseña en la creación del HikariDataSource. Esto funcionaba pero añadía dependencia en tiempo de compilación a las bibliotecas DSQL y complicaba el flujo estándar JDBC.

Solución: Aurora DSQL JDBC Connector. Este conector añade una capa de autenticación sobre el driver PostgreSQL que se encarga de generar automáticamente los tokens IAM usando las credenciales AWS disponibles en tiempo de ejecución. De esta forma no es necesario invocar utilidades DSQL explícitas ni gestionar manualmente las contraseñas temporales. El conector soporta diferentes proveedores de credenciales AWS, se integra con bibliotecas de pool como HikariCP y respeta los patrones habituales de conexión JDBC, facilitando la migración de aplicaciones existentes.

Cómo usarlo de forma simple: añadir la dependencia aurora-dsql-jdbc-connector en pom.xml y usar como URL de conexión el formato jdbc:aws-dsql:postgresql://AURORA_DSQL_CLUSTER_ENDPOINT:5432/postgres?sslmode=verify-full&sslfactory=org.postgresql.ssl.DefaultJavaSSLFactory&token-duration-secs=900. Con ese cambio el conector genera el token durante el establecimiento de la conexión y el código para crear el HikariDataSource vuelve a ser código JDBC puro sin llamadas a utilidades específicas de DSQL ni manejo manual de la contraseña del pool.

Beneficios prácticos: simplificación del código, eliminación de dependencias de compilación innecesarias, mejor experiencia de desarrollador y compatibilidad con patrones existentes de conexión y pooling. Además se puede controlar la duración del token con el parámetro token-duration-secs y seguir usando herramientas y librerías Java habituales.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, y acompañamos a clientes en la adopción de arquitecturas sin servidor y servicios gestionados en la nube. Si tu proyecto necesita migrar a soluciones gestionadas con seguridad IAM y autenticación automática, podemos ayudar a integrar soluciones como Aurora DSQL y optimizar el uso de servicios cloud aws y azure para garantizar rendimiento y escalabilidad.

Servicios que ofrecemos: desarrollo de software a medida, integración de bases de datos gestionadas, despliegues serverless con Java, consultoría en seguridad y ciberseguridad, implantación de soluciones de inteligencia de negocio y power bi, así como proyectos de inteligencia artificial y agentes IA para automatizar procesos críticos. Con soluciones personalizadas aportamos valor en proyectos de IA para empresas, análisis de datos y protección frente a amenazas.

Invitación y cierre: prueba el conector Aurora DSQL JDBC Connector para simplificar tus integraciones JDBC con Aurora DSQL. Si buscas apoyo técnico o un equipo para desarrollar tu solución cloud, en Q2BSTUDIO ofrecemos servicios completos desde la consultoría hasta la implantación. Descubre cómo aplicamos técnicas de inteligencia artificial en proyectos reales consultando nuestra área de inteligencia artificial y contacta con nosotros para diseñar software a medida que incluya ciberseguridad, servicios cloud y soluciones de business intelligence con power bi.

Palabras clave integradas para posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.