Si la realidad hiere, ¿puede la realidad virtual sanarnos?

La realidad virtual puede utilizarse para ayudar a las personas a recuperarse de traumas. El cerebro no distingue de forma tajante entre lo que es real y lo que está simulado, por eso los entornos virtuales pueden convertirse en un espacio seguro donde reaprender habilidades que la enfermedad o el trauma han arrebatado. En terapia inmersiva se recrean situaciones controladas para trabajar ansiedad, fobias, estrés postraumático y rehabilitación funcional sin exponer al paciente a riesgos innecesarios.

En Q2BSTUDIO combinamos experiencia clínica, diseño de experiencia de usuario y tecnología para desarrollar soluciones de realidad virtual a medida. Nuestro equipo de desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida diseña escenarios personalizados que se adaptan a objetivos terapéuticos concretos, utilizando inteligencia artificial para adaptar la dificultad en tiempo real y agentes IA que acompañan el proceso de recuperación. Si buscas un proyecto centrado en la salud mental o la rehabilitación, podemos crear desde prototipos hasta plataformas escalables como parte de nuestros servicios, por ejemplo en desarrollo de aplicaciones a medida.

Además de crear experiencias inmersivas, ofrecemos soporte integral en ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio para que las soluciones sean seguras, escalables y medibles. Nuestra oferta incluye pentesting y protección de datos para entornos sensibles, integración con Power BI para análisis clínicos y de uso, y consultoría en ia para empresas y agentes IA que permitan personalizar la terapia y mejorar resultados. Confía en Q2BSTUDIO como socio tecnológico para transformar la realidad virtual en una herramienta terapéutica eficaz y segura, apoyada por soluciones de inteligencia artificial y servicios cloud modernos como soluciones de inteligencia artificial.