Shodan vs ZoomEye sintaxis de consultas: comparación práctica entre motores de búsqueda para ciberseguridad y reconocimiento

Shodan y ZoomEye son dos motores de búsqueda especializados en el muestreo de servicios expuestos en Internet. Shodan es conocido como el buscador para el Internet de las Cosas y se centra en banners y metadatos de dispositivos conectados. ZoomEye ofrece un rastreo a escala global con filtros más detallados para certificados, CVE y huellas de servicio. Comprender la sintaxis de cada uno evita consultas vacías o resultados engañosos y es clave para tareas de reconocimiento, monitorización de superficie de ataque y hunting.

Comparación rápida de sintaxis

Principio Shodan usa formato filtro:valor mientras que ZoomEye usa formato campo=valor.

Filtros comunes Shodan ejemplo: port:3389 ZoomEye ejemplo: port=3389

Operadores lógicos Shodan ejemplo: port:3389 country:US ZoomEye ejemplo: port=3389 && country=US

Filtros avanzados Shodan limita búsqueda directa por CVE y certificados; ZoomEye permite vul.cve=CVE-2021-44228 y ssl.cert.issuer.cn=DigiCert Inc

Ejemplos prácticos de consultas

Encontrar activos RDP expuestos (puerto 3389) Shodan: port:3389 ZoomEye: port=3389

Encontrar servidores RDP en Estados Unidos Shodan: port:3389 country:US ZoomEye: port=3389 && country=US

Buscar exposición Log4Shell Shodan: no existe filtro CVE directo, hay que buscar por servicio o versión ZoomEye: vul.cve=CVE-2021-44228

Detectar cámaras web expuestas Shodan: title:webcamXP port:8080 ZoomEye: title=webcamXP && port=8080

Descubrir certificados SSL emitidos a una empresa Shodan: búsqueda por org o hostname ZoomEye: ssl.cert.issuer.cn=DigiCert Inc

Localizar servidores Apache vulnerables Shodan: product:Apache version:2.4.49 ZoomEye: app=Apache httpd && version=2.4.49

Encontrar dispositivos ICS (Modbus) Shodan: port:502 modbus ZoomEye: port=502 && service=modbus

Casos de uso para equipos de seguridad y desarrollo

Analistas y pentesters usan estas consultas para mapear la superficie de ataque y validar remediciones. Equipos de seguridad defensiva combinan búsquedas periódicas con alertas para detección temprana. Para equipos de desarrollo y DevOps que crean soluciones en la nube es útil integrar resultados en workflows de seguridad y despliegue continuo, sobre todo si se trabaja con servicios cloud aws y azure.

Recomendaciones operativas

1 Usar la sintaxis correcta para cada motor evita falsos negativos. 2 Prefiere ZoomEye cuando necesites filtros por CVE, certificados o metadatos ricos. 3 Emplea Shodan para búsquedas rápidas y exploración inicial. 4 Automatiza búsquedas críticas y correlación con alertas internas para reducir tiempo de respuesta.

Sobre Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en ciberseguridad, inteligencia artificial y soluciones cloud. Ofrecemos servicios integrales que van desde software a medida y aplicaciones a medida hasta auditorías y pruebas de penetración. Integramos capacidades de IA para empresas, agentes IA y soluciones de inteligencia de negocio para convertir datos en decisiones útiles.

Si buscas protección técnica y tests prácticos puedes conocer nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting en servicios de ciberseguridad y pentesting y descubrir cómo aplicamos modelos de IA en procesos críticos en soluciones de inteligencia artificial. También implementamos proyectos cloud y arquitecturas seguras para servicios cloud aws y azure, soluciones de inteligencia de negocio y cuadros de mando con power bi, así como automatización de procesos para optimizar operaciones.

Palabras clave aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Conclusión Dominar tanto Shodan como ZoomEye amplía el kit de herramientas de analistas y desarrolladores. Mientras Shodan es ágil y directo, ZoomEye aporta filtros avanzados cruciales para investigaciones profundas. Integrar estas búsquedas con buenas prácticas de desarrollo seguro y servicios profesionales ayuda a proteger activos y mejorar la postura de seguridad de la organización.