Resumen Polaris dev (8–12 de septiembre de 2025): en esta revisión semanal la lista de desarrollo de Apache Polaris se centró en pulir la operativa y la experiencia de integración más que en grandes nuevas funcionalidades, abordando temas clave como autenticación sin contraseñas, refinamiento del contrato OpenAPI, el proceso de liberación 1.1.0-incubating y métricas operativas para data lakes.

Autenticación passwordless y conexión a bases de datos: la discusión surgió tras la consulta de Fabio Rizzo de JPMorgan sobre la posibilidad de que Polaris se conecte a PostgreSQL sin usuario y contraseña, aprovechando AWS IAM en lugar de credenciales estáticas. Se concluyó que Polaris usa Quarkus para la gestión de datasources JDBC y por tanto depende del soporte del controlador JDBC de PostgreSQL; sin embargo las charts de Helm podrían necesitar exponer la configuración necesaria. Se exploraron envoltorios JDBC de AWS como referencia y pools alternativos como HikariCP o DBCP. La conclusión fue que Quarkus no ofrece integración IAM lista para usar, por lo que harían falta cambios en Polaris y se invitó a proponer contribuciones para implementar soporte passwordless.

Propuesta de cambios públicos en OpenAPI: Adnan Hemani propuso limpiar parámetros de ruta y unificar la semántica de generación de eventos entre endpoints, evitando mezclar id y name y asegurando que las operaciones que modifiquen recursos emitan eventos para facilitar integraciones como triggers y sistemas de métricas. La propuesta quedó abierta a comentarios y se planteó incorporar los ajustes en el hito 1.2.0.

Resultados de la votación RC0: el 10 de septiembre se anunciaron los resultados de la votación para liberar Apache Polaris 1.1.0-incubating RC0. La votación pasó con votos favorables y sin vetos; la comunidad acordó que un fallo en una prueba DNS en macOS no debía bloquear la publicación. Se planificó monitorizar y resolver issues pendientes y cortar un posible RC1 si era necesario.

Propuesta de métricas operativas: Pierre Laporte impulsó añadir métricas operativas de data lake a Polaris. Hubo acuerdo en comenzar con métricas sencillas derivadas de ScanMetrics y CommitMetrics, como conteos de archivos, número de lecturas/escrituras y timestamps de primera/última lectura o escritura, mientras que otros contribuidores abogaron por exponer ScanMetrics más ricos para mejorar decisiones de compactación y layout. Se acordó definir un conjunto inicial de métricas para 1.2.0.

Otros avances: se propuso un índice idx_entities_lookup para el metastore JDBC con el objetivo de acelerar listados, pendiente de benchmarks antes de fusionarlo. También se sugirió añadir un encabezado Idempotency-Key opcional a las mutaciones REST para permitir reintentos seguros por parte de clientes, idea bien recibida por la comunidad. El proceso de liberación 1.1.0 siguió en marcha con actualización de changelogs y priorización de issues para 1.2.0.

Takeaway: entre el 8 y el 12 de septiembre de 2025 la lista de desarrollo de Polaris priorizó la madurez operativa: autenticación moderna y passwordless, limpieza del contrato OpenAPI, completar la liberación 1.1.0 y preparar 1.2.0 con métricas y mejoras de rendimiento. Se animó a la comunidad a proponer cambios y a colaborar en implementaciones como conexiones sin contraseña y métricas enriquecidas.

En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, seguimos de cerca estas iniciativas porque impactan directamente en arquitecturas de datos y servicios cloud. Nuestro equipo ofrece aplicaciones a medida y software a medida, servicios de servicios cloud aws y azure y soluciones de inteligencia artificial para empresas, incluyendo agentes IA y proyectos de ia para empresas. También cubrimos ciberseguridad, pentesting, servicios inteligencia de negocio y desarrollos con Power BI para mejorar la observabilidad y la toma de decisiones en plataformas de datos.

Si tu organización necesita integrar bases de datos con autenticación avanzada, modernizar APIs OpenAPI, implementar métricas operativas para data lakes o desarrollar soluciones personalizadas de IA y analítica, en Q2BSTUDIO combinamos experiencia en ia para empresas, agentes IA, power bi y seguridad para ofrecer soluciones robustas y escalables. Contáctanos para transformar requisitos técnicos de proyectos como los discutidos en la comunidad Polaris en soluciones productivas y seguras.