Participé nuevamente en Hacktoberfest 2025 por varias razones personales y profesionales. Primero, el incentivo de las badges digitales y los goodies fue un motivador inicial, pero lo más importante fue la oportunidad de mantener afiladas mis habilidades en desarrollo de software y aportar al código abierto para que mi trabajo pueda beneficiar a otros en el futuro. También quise aprovechar el tiempo durante un paréntesis en mi carrera para crear algo con sentido y enfrentar nuevos retos, y por último curiosidad por los bloqueos y desafíos que siempre aparecen cada año.

Contribuí a proyectos como ShareBite, ProjectHive y Vizit porque están alineados con mi rol como frontend developer. Encontré a Vizit especialmente retador y educativo; el mantenedor me exigió soluciones más intuitivas y complejas, lo que me obligó a salir de mi zona de confort. ShareBite y ProjectHive ofrecieron tareas más pequeñas y directas, útiles pero menos estimulantes, y eso me hizo valorar cuánto he avanzado profesionalmente en los últimos años.

De esta experiencia aprendí a ser más proactivo: hacer directamente un pull request en lugar de abrir un issue para pedir permiso suele ahorrar tiempo. Si la PR no cumple estándares, los mantenedores suelen dar retroalimentación concreta para mejorarla. Abrir issues cuando no es necesario puede añadir fricción y retrasos. Asimismo adopté flujos de trabajo que integran herramientas de inteligencia artificial para tareas repetitivas como conversión de tipos, algoritmos pequeños o refactorizaciones de estructura de código. Usar IA de forma responsable me permitió ahorrar tiempo y evitar sobreingeniería, siempre revisando el código antes de enviar PR y recibiendo la revisión del mantenedor.

Creo firmemente que integrar IA en el ciclo de vida del desarrollo es imprescindible para no quedarse atrás. Como empresa especializada en inteligencia artificial y soluciones para empresas, en Q2BSTUDIO ayudamos a equipos a incorporar agentes IA y herramientas que potencian la productividad sin sacrificar calidad. Si buscas evolucionar hacia soluciones de software a medida y aplicaciones a medida o implementar ia para empresas y agentes IA, podemos acompañarte en el proceso.

Los mayores bloqueadores para mí fueron emocionales y logísticos. En octubre atravesé decisiones laborales importantes, incluido un cambio de empleo que no se concretó de inmediato, y también lidié con problemas de salud momentáneos. Además encontré dificultad para identificar tareas adecuadas en algunos repositorios: lo que quedaba por hacer era o demasiado trivial o estaba por encima de mi nivel, y buscar tareas manejables consumió mucho tiempo.

En cuanto al progreso, generé 6 pull requests y 5 quedaron en revisión; dudo que todo sea aceptado antes del cierre oficial, pero el aprendizaje fue lo más valioso. Espero seguir participando en futuras ediciones para enfrentar más retos y seguir creciendo como desarrollador.

Además de mi experiencia personal, me gustaría recordar la importancia de servicios complementarios para proyectos modernos: la ciberseguridad y el pentesting son clave para proteger aplicaciones, y la adopción de servicios cloud como servicios cloud aws y azure facilita despliegues escalables. También es clave la inteligencia de negocio y herramientas como power bi para obtener valor de los datos, y la automatización de procesos para optimizar operaciones.

Si te interesa una solución integral que combine desarrollo de aplicaciones, ciberseguridad, servicios cloud, inteligencia de negocio y estrategias de inteligencia artificial, Q2BSTUDIO ofrece servicios especializados en desarrollo de software, aplicaciones a medida, ciberseguridad y soluciones de datos. Nuestras capacidades incluyen servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, agentes IA y consultoría en power bi para mejorar la toma de decisiones.

Conclusión: participar en Hacktoberfest fue enriquecedor y quiero repetir la experiencia. Aceptar desafíos, adaptar nuevas herramientas y colaborar con la comunidad de código abierto me ha hecho mejor profesional. Gracias por leer esta reflexión sobre mi contribución al código abierto en Hacktoberfest 2025 y por considerar cómo servicios como los que ofrecemos en Q2BSTUDIO pueden apoyar tus proyectos de software a medida y transformación digital.