Redescubriendo lo básico: Semana 1 de principios de diseño en Flexisaf

Redescubriendo lo básico: Semana 1 de principios de diseño en Flexisaf. Empecé la pasantía con un regreso a los fundamentos del diseño y rápidamente comprendí que repasar lo esencial abre la vista a detalles que muchos diseñadores pasan por alto.
Tipografía Aprendí a diferenciar Typeface como una familia tipográfica y Font como una variante dentro de esa familia. Clasificamos los tipos principales: serif para un aire tradicional y elegante, sans serif para pantallas por su limpieza y modernidad, y tipografías decorativas para usos puntuales y expresivos. Al elegir tipografía para una web hay que pensar en la personalidad del proyecto, casar el tono con la marca, priorizar legibilidad y rendimiento en navegador, y siempre probar antes de decidir. Descubrí también que conceptos como kerning, tracking y leading tienen nombre y son clave para la jerarquía tipográfica.
Formas y operaciones Booleanas Las formas simples como rectángulos, líneas y círculos son la base para logos y elementos de interfaz. Operaciones booleanas como union, resta e intersección permiten combinar y recortar para crear piezas precisas y reutilizables en interfaces.
Teoría del color Pasamos de primarios y secundarios a conceptos esenciales: matiz hue, shade como matiz con negro, tint como matiz con blanco y tone como mezcla con negro y blanco. Vimos temperatura de color, sistemas RGB para pantalla, CMYK para impresión y HEX para web, y cómo la psicología del color moldea percepción: naranja energizante, azul confiable, verde de crecimiento y negro de potencia y elegancia. La regla 60 30 10 ayuda a mantener equilibrio visual.
Imágenes No siempre son necesarias, pero bien elegidas comunican la personalidad de marca al instante. Recursos como Google Fonts, Unsplash o Pixabay y plugins de Figma agilizan el flujo de trabajo y mantienen coherencia visual.
Mi entregable Diseñé una maquetación básica de página aplicando jerarquía tipográfica, psicología del color y composición basada en formas y equilibrio. Fue muy enriquecedor afinar los fundamentos porque en el diseño lo básico es lo que hace brillar todo lo demás.
En Q2BSTUDIO combinamos ese rigor de diseño con capacidades tecnológicas para ofrecer soluciones completas. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida y tenemos experiencia en inteligencia artificial y seguridad. Si buscas crear productos digitales a medida puedes conocer nuestro trabajo en desarrollo de aplicaciones a medida. También ofrecemos soluciones de inteligencia artificial para empresas, desde agentes IA hasta plataformas a medida; descubre nuestras propuestas en inteligencia artificial.
Ofrecemos servicios integrales que incluyen ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y herramientas como power bi para transformar datos en decisiones. Palabras clave que nos definen y que trabajamos a diario incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.
Si te interesa ver cómo un buen diseño se integra con arquitectura de software y soluciones IA para crear productos escalables y seguros, en Q2BSTUDIO aplicamos estos principios desde el primer boceto hasta el despliegue.
Comentarios