HL7 FHIR R4 vs R5: Por qué saltar a la última versión no siempre es la mejor opción
Al elegir la versión de FHIR para tus proyectos de salud, la tentación de ir a por la última entrega es fuerte: FHIR R5 llega con más de 4.000 cambios, nuevos recursos y un rediseño de sus suscripciones en tiempo real. Pero la decisión no es tan sencilla. En la práctica, la mayoría del ecosistema sanitario sigue operando con FHIR R4, una versión estable y ampliamente adoptada por grandes proveedores de EHR y respaldada por mandatos regulatorios.
FHIR R5 introduce cambios incompatibles que pueden afectar desde la estructura de los registros de paciente hasta cómo se gestionan las alergias y otros datos clínicos, lo que supone reescrituras costosas y migraciones complejas. Además, muchos socios e integraciones externas permanecen en R4, por lo que un salto prematuro a R5 puede limitar la interoperabilidad real y aumentar el riesgo operacional.
La recomendación práctica hoy es priorizar la estabilidad: para la mayoría de implementadores tiene más sentido seguir con R4 mientras se prepara la transición hacia R6, que promete estabilidad, compatibilidad backwards y un estatus normativo más sólido. En términos económicos y de continuidad operativa, esperar a que R6 madure suele ser la opción más prudente.
En Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida, trabajamos con clientes del sector salud para evaluar riesgos de migración, diseñar estrategias de compatibilidad y construir soluciones escalables que integren sistemas FHIR sin comprometer la estabilidad del servicio. Ofrecemos desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida pensado para una adopción segura y gradual de nuevas versiones estándares.
También incorporamos capacidades avanzadas de inteligencia artificial para mejorar el análisis clínico, agentes IA para automatizar tareas administrativas y soluciones de IA para empresas que optimizan procesos y reducen costes. Complementamos estas propuestas con servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger datos sensibles, así como con despliegues y gestión en servicios cloud aws y azure para garantizar disponibilidad y escalabilidad.
Si tu objetivo es una interoperabilidad real y un retorno de inversión sostenible, valora cuidadosamente el impacto técnico y económico antes de migrar a R5. Mantener R4 hoy y planificar la transición a R6 con una estrategia sólida suele ofrecer mejores resultados. En Q2BSTUDIO apoyamos proyectos de integración, servicios inteligencia de negocio y visualización con power bi para facilitar la toma de decisiones basadas en datos. Contáctanos para diseñar una hoja de ruta que incluya migración controlada, automatización de procesos y medidas de seguridad adecuadas.
Qué opinas tú: dar el salto ya a R5, esperar a R6 o mantener R4 por ahora. Comparte tu punto de vista y si quieres, podemos ayudarte a evaluar la mejor opción técnica y económica para tu organización.
Comentarios