Ramas paralelas en mi proyecto

En este proyecto aprendí a trabajar con ramas paralelas en Git para gestionar varias funcionalidades de forma eficiente, manteniendo cada una separada en su propia rama. Crear ramas temáticas me permitió desarrollar, probar y fusionar características sin afectar la rama principal, lo que mejoró la estabilidad y el flujo de trabajo durante todo el desarrollo.
Visión general del proyecto: el repositorio del proyecto está en GitHub y creé issues separados para cada funcionalidad para llevar seguimiento: Issue 13 implementó la visualización de números de línea y Issue 14 implementó la visualización del tamaño de archivo. Estos issues me ayudaron a dividir el trabajo en tareas claras y rastreables.
Creación y trabajo en ramas temáticas: levanté dos ramas temáticas, una por cada funcionalidad. Estas ramas estaban dedicadas al trabajo aislado de cada feature, de modo que cualquier bug inesperado quedó confinado a la rama correspondiente y no comprometió la rama main. En cada rama hice cambios, probé localmente para asegurar el correcto funcionamiento, realicé commits con mensajes descriptivos y luego fusioné las ramas de vuelta a main.
El merge de issue-13 fue un fast-forward sencillo al ser la primera fusión con main. Tras el merge realicé pruebas adicionales para comprobar que todo seguía en orden antes de avanzar al siguiente paso. Al fusionar la rama de issue-14 encontré un conflicto porque ambas ramas habían modificado áreas similares del código. Resolví el conflicto revisando los cambios, eligiendo las partes correctas, actualizando el código, añadiendo los archivos resueltos y completando el commit de fusión. Después volví a ejecutar la batería de pruebas locales para asegurarme de que la integración era correcta.
Lecciones aprendidas: para futuros proyectos me aseguraré de comprender cada comando antes de ejecutarlo para trabajar con mayor eficiencia, ya que intentar ejecutar comandos y entenderlos a la vez consume tiempo. Trabajar con ramas paralelas fue una excelente práctica de flujos de trabajo reales con Git; aprendí mucho sobre gestión de ramas, el proceso de merge y la importancia de una buena documentación y mensajes de commit claros.
Sobre Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software que ofrece aplicaciones a medida y software a medida para equipos y clientes que necesitan soluciones personalizadas. Somos especialistas en inteligencia artificial y ofrecemos servicios de ia para empresas, agentes IA y soluciones de automatización que integran sus procesos con inteligencia avanzada. Además contamos con experiencia en ciberseguridad y pentesting para proteger sus desarrollos y en servicios cloud aws y azure para desplegar infraestructuras seguras y escalables. También trabajamos con servicios inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones accionables.
Si su proyecto necesita una solución personalizada, desde aplicaciones móviles y web hasta integraciones con IA y despliegues en la nube, en Q2BSTUDIO podemos ayudarle a diseñar y desarrollar la solución adecuada, visite nuestra página de software a medida y desarrollo de aplicaciones para más información y conozca cómo aplicamos prácticas profesionales como el uso de ramas paralelas en Git para garantizar calidad y continuidad en el desarrollo.
Comentarios