¿Quién gobierna tus NHIs? El reto de definir la propiedad en la TI empresarial moderna

La noción de propiedad en la TI empresarial moderna resulta más compleja de lo que parece a primera vista. A nivel personal, ser propietario de un coche o de una casa significa control total y responsabilidad clara cuando algo falla. En el mundo empresarial, y especialmente cuando hablamos de identidades no humanas NHI, propiedad adopta un matiz distinto: no se trata de encontrar a alguien a quien culpar, sino de identificar a la persona o al proceso que aporta contexto y puede acelerar la remediación.
En entornos corporativos es raro que una sola persona sea responsable de principio a fin de una identidad no humana. Un desarrollador puede crear una cuenta de servicio o una clave API, pero no siempre es quien la despliega en producción, la rota, la monitoriza o actúa ante un incidente. Por eso la expectativa de una propiedad individual completa no suele ser realista.
Cuando hablamos de asignar propiedad de NHIs conviene distinguir dos conceptos que a menudo se confunden. Uno es la definición clásica y personal de propiedad como la persona a la que se puede exigir responsabilidades. El otro, más útil en empresas grandes, es entender la propiedad como la del experto en la materia, la persona que puede responder a preguntas clave sobre la identidad: por qué existe, qué permisos tiene, qué comportamiento se espera y cuándo debe retirarse del servicio.
Desde la perspectiva de seguridad, lo que realmente se busca no es el responsable a quien culpar, sino acortar el tiempo de respuesta habilitando vías de comunicación claras. Preguntas prácticas como sigue siendo activo el secreto, está almacenado de forma segura o ha sido filtrado, qué permisos tiene y cuál sería su radio de impacto si se abusa de él son las que deben resolverse con rapidez para contener riesgos.
El ecosistema OWASP NHI Top 10 ofrece una hoja de ruta útil para priorizar lo que importa en la gobernanza de NHIs. En lugar de concentrarse únicamente en asignar una persona como propietario, conviene definir un conjunto de preguntas que cualquiera con el rol adecuado pueda responder. Hacer estas respuestas automatizables y persistentes reduce la dependencia en individuos concretos y mejora la escalabilidad del control.
Los desarrolladores suelen ser quienes mejor conocen por qué fue creada una identidad no humana, pero no siempre estarán disponibles ni son los responsables de operar los procesos de seguridad a largo plazo. Por eso las empresas deben combinar la experiencia humana con herramientas y procesos: detección automática de secretos, vinculación con el inventario de identidades, análisis de permisos y flujos de gobernanza que permitan tomar decisiones informadas sin perder tiempo buscando al creador original.
La práctica recomendada pasa por centrar la gestión en la mitigación del riesgo y no en la asignación de culpas. Esto incluye implementar gobernanza automatizada que responda las preguntas básicas sobre el estado de cada NHI, mantener documentación clara sobre su propósito y comportamiento esperado, establecer procesos para todo el ciclo de vida de la identidad y crear estructuras de responsabilidad orientadas a resultados. Asimismo es clave contar con herramientas que ofrezcan visibilidad del alcance de los permisos y del radio de impacto potencial.
En Q2BSTUDIO acompañamos a las organizaciones en esa transformación. Como empresa especializada en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida combinamos experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure para diseñar soluciones que integren seguridad desde el origen. Nuestro enfoque abarca desde análisis y detección de secretos hasta la gobernanza automatizada de NHIs y la orquestación de respuestas ante incidentes. Si buscas fortalecer tus defensas, conoce nuestras soluciones de ciberseguridad y pentesting y las opciones de servicios cloud aws y azure que permiten una gestión segura de identidades y credenciales en la nube.
Ofrecemos además servicios de inteligencia de negocio y power bi para convertir datos de seguridad en indicadores útiles, agentes IA e IA para empresas que automatizan tareas repetitivas y mejoran la detección de anomalías, y soluciones de software que integran gestión de identidades no humanas en todo el ciclo de vida. Palabras como aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi no son solo etiquetas: son capacidades que combinamos para dar respuesta real a los retos operativos y de riesgo.
En definitiva, la gobernanza de NHIs deja de ser un problema de propiedad personal cuando se transforma en un sistema de assurance: respuestas rápidas, contexto persistente y automatización que permitan actuar con seguridad aunque los individuos cambien. Si tu organización necesita convertir la responsabilidad en procesos y herramientas escalables, en Q2BSTUDIO diseñamos e implementamos la estrategia técnica y operativa para que la seguridad deje de depender de la memoria de una persona y pase a ser una práctica robusta y repetible.
Comentarios