Pruebas de SSR de Next.js con Playwright y MSW

Server side rendering SSR en Next.js puede ser difícil de probar cuando las páginas dependen de API externas. En este artículo explicamos de forma práctica cómo combinar Playwright y Mock Service Worker MSW para crear pruebas robustas y confiables de páginas SSR, y además mostramos cómo este enfoque encaja con servicios profesionales de desarrollo como los que ofrece Q2BSTUDIO.
El reto al probar SSR que hacen fetch de datos incluye varias dificultades comunes: dependencia de APIs externas que vuelve las pruebas frágiles, necesidad de simular errores de red, múltiples escenarios de datos y condiciones de carrera en tests paralelos que provocan resultados inconsistentes.
La solución recomendada es combinar Playwright con MSW. Playwright aporta capacidad de pruebas end to end y control del navegador, mientras MSW intercepta peticiones a nivel de navegador permitiendo controlar exactamente las respuestas de la API durante las pruebas. Esto evita llamadas reales a servicios externos y hace las pruebas deterministas.
Pasos básicos para poner en marcha el entorno de pruebas: instalar dependencias necesarias, definir handlers de MSW que emulen endpoints, crear escenarios con respuestas variadas incluidos errores y datos vacíos, exponer una ruta API en Next.js para seleccionar escenarios durante los tests y garantizar que las páginas SSR manejan errores y estados especiales con mensajes y UI adecuados.
En lugar de reproducir bloques de codigo en este artículo describimos la idea general de cada componente. Los handlers de MSW deben devolver respuestas JSON para el flujo nominal, respuestas con status 500 para simular errores de servidor y respuestas de error o timeouts para simular fallos de red. Los escenarios permiten alternar entre estas respuestas sin reiniciar el servidor de desarrollo.
La ruta API en Next.js se usa como puente entre los tests y MSW. Mediante peticiones POST desde los tests se selecciona el escenario activo o se resetearon los handlers al estado por defecto. Es recomendable añadir pequeñas esperas tras estas llamadas para asegurar que MSW ha aplicado el cambio antes de navegar a la página bajo prueba.
En las pages SSR es importante usar fetch con cache no store cuando se desea que la llamada se ejecute en cada render servidor, y envolver la lógica en try catch para mostrar mensajes de error amigables en la UI. De esta forma las pruebas validan tanto el camino feliz como las situaciones de error.
En Playwright conviene crear un helper de setup que resetee los handlers de MSW antes y despues de cada test. Para evitar condiciones de carrera con el estado compartido de MSW se recomienda ejecutar las pruebas de forma secuencial deshabilitando fully parallel y usando un solo worker en la configuracion de Playwright. Esto reduce flakes y hace los resultados reproducibles.
Ejemplos de escenarios que conviene probar incluyen respuesta correcta con lista de usuarios, error de API 500 con mensaje de fallo, datos vacios y error de red. En cada test validamos que la cabecera de la página aparece, que los elementos esperados se muestran o que el mensaje de error y los estilos asociados son visibles.
Configuracion de Playwright para estabilidad: establecer baseURL al servidor local de pruebas, ejecutar el servidor de Next.js como webServer integrado, limitar workers a 1 y definir retries razonables. Con esto se evitan carreras por el estado de MSW y se mejora la fiabilidad.
Beneficios clave de esta aproximacion: pruebas fiables sin dependencia de APIs externas, facilidad para probar escenarios de error, ejecucion rapida al evitar llamadas reales, resultados deterministas y control total sobre las respuestas de la API. Esto permite abrir una amplia cobertura de edge cases y reduce regresiones en producción.
Buenas practicas resumidas: resetear handlers antes y despues de cada test, usar pequenas esperas tras operaciones de MSW, mantener handlers sencillos y específicos por escenario, incluir pruebas de errores y usar ejecucion secuencial para evitar conflictos en el estado compartido.
En Q2BSTUDIO aplicamos estos principios en proyectos reales de aplicaciones a medida y software a medida, garantizando calidad y fiabilidad en despliegues que integran APIs externas. Si necesitas desarrollar una aplicacion o servicio con pruebas automatizadas y arquitectura preparada para entornos de produccion, podemos ayudarte con soluciones a medida. Conoce nuestros servicios de desarrollo en software a medida y aplicaciones a medida.
Además de crear aplicaciones y pruebas robustas, en Q2BSTUDIO somos especialistas en inteligencia artificial y ofrecemos servicios para integrar IA en procesos empresariales. Podemos acompañarte en proyectos de agentes IA, ia para empresas y en la adopcion de modelos que mejoren la experiencia de usuario y la eficiencia operativa. Descubre nuestras soluciones de inteligencia artificial.
También complementamos nuestros trabajos con servicios de ciberseguridad para asegurar las aplicaciones y APIs ante amenazas reales, y con arquitecturas cloud gestionadas en servicios cloud aws y azure para escalabilidad y disponibilidad. Ofrecemos servicios inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones accionables, y automatizacion de procesos para optimizar costes y tiempos.
En resumen combinar Playwright y MSW es una estrategia efectiva para pruebas SSR en Next.js que ofrece control y determinismo. Si tu proyecto requiere pruebas avanzadas, integracion de IA o cumplimiento en seguridad y despliegue cloud, Q2BSTUDIO puede diseñar la solucion adecuada, desde software a medida hasta sistemas con inteligencia de negocio y ciberseguridad integradas.
Palabras clave incorporadas para mejorar posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.
Comentarios