Deja de construir aplicaciones de tareas. En su lugar, construye estos 3 proyectos
Construí cinco proyectos antes de conseguir mi primera entrevista. Los dos primeros no tuvieron respuesta. El tercero llamó la atención. El cuarto y quinto me consiguieron el puesto. La diferencia fue simple: dejé de programar lo que enseñaban los tutoriales y empecé a crear lo que de verdad interesa a reclutadores y empresas.
Deja de construir aplicaciones de tareas, aplicaciones del tiempo y calculadoras. Por qué no funcionan: todos los principiantes las hacen, son demasiado simples para demostrar habilidades reales y los reclutadores ya han visto miles. Estos proyectos solo dicen que puedes seguir un tutorial, no que puedas resolver problemas reales.
Construye en su lugar tres proyectos que destaquen tu nivel y te acerquen a una oferta.
Proyecto 1 Clona una funcionalidad real
En qué consiste Elige una característica concreta de una app popular y réplica su funcionamiento. Ejemplos feed con desplazamiento infinito de Twitter, búsqueda y filtros tipo Spotify, subida de imágenes con vista previa tipo Instagram, seguimiento de ubicación en tiempo real como Uber.
Por qué funciona Aprenderás paginación, estados de carga, manejo de errores, optimización de imágenes y gestión de recursos. Eso es lo que los equipos de producto necesitan. En entrevistas podrás explicar decisiones técnicas y trade offs en lugar de decir que seguiste un tutorial.
Proyecto 2 Resuelve tu propio problema
En qué consiste Construye una herramienta que te haga la vida más fácil. Si la usas tú, puedes explicar claramente la motivación y el impacto. Ejemplos de mi experiencia: una extensión que bloquea recomendaciones de YouTube para recuperar horas al día, un script que automatiza candidaturas, un panel con gráficas que sigue mi progreso en plataformas de retos.
Por qué funciona Mostrar iniciativa y capacidad de resolver problemas reales es mucho más atractivo para reclutadores que una app creada solo para aprender una librería.
Proyecto 3 Crea algo en tiempo real
En qué consiste Un chat, un editor colaborativo, notificaciones en vivo o un juego multijugador. La mayoría de desarrolladores evita esto por complejidad, así que si lo haces destacarás.
Por qué funciona Te obliga a trabajar con conexiones persistentes, concurrencia, sincronización de estados y optimización de red. Explicar que manejas usuarios concurrentes, batching de eventos o reducción de latencia impresiona y demuestra que puedes resolver retos de producción.
Qué hace que un proyecto sea contratable
Tres elementos imprescindibles 1 Complejidad explicable No busques complicar por complicar, busca aprender y poder explicar lo que hiciste. 2 Un problema que resuelve No hice esto para aprender tal librería sino para solucionar tal necesidad real. 3 Demo online y código limpio Despliega la demo en plataformas como Vercel o Railway, incluye un README claro con capturas o GIFs y mantén el código legible y comentado.
Mi portafolio que consiguió entrevistas incluía un clon de Twitter con scroll infinito y subida de imágenes, una herramienta de automatización de candidaturas y un sistema de gestión de archivos en la nube. En 12 semanas logré multiplicar por cinco la tasa de respuestas.
Plan de acción sugerido
Semana 1 a 3 Clona una característica de Twitter, Instagram o Spotify. Semana 4 a 6 Construye una herramienta que resuelva tu problema real. Semana 7 a 10 Implementa una funcionalidad en tiempo real. Luego despliega todo, escribe READMEs y añade los proyectos a tu perfil de GitHub y a LinkedIn.
Si buscas apoyo profesional para llevar estas ideas a producción o para transformar un proyecto en una solución empresarial, en Q2BSTUDIO somos expertos en desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida. También ofrecemos soluciones avanzadas de inteligencia artificial para empresas, desde agentes IA hasta automatizaciones y modelos personalizados.
Además, trabajamos en ciberseguridad y pentesting para asegurar tus despliegues, servicios cloud aws y azure para escalabilidad, servicios de inteligencia de negocio y power bi para extraer valor de los datos, y desarrollos que integran agentes IA y herramientas de analítica avanzada.
Lo importante No necesitas diez proyectos. Necesitas tres que demuestren que puedes construir funciones reales, resolver problemas y manejar cierta complejidad. Deja a un lado los tutoriales repetidos y construye lo que las empresas realmente necesitan.
Cuál es el problema más interesante que te ha tocado resolver últimamente Déjalo aquí y te doy ideas sobre cómo convertirlo en tu próximo proyecto profesional con potencial de contratación.
Comentarios