Problemas en la inteligencia artificial de voz – las rupturas de flujo, pausas extrañas y desaciertos — se están arreglando según afirman los ejecutivos

La tecnología de voz basada en inteligencia artificial ha existido durante años pero hasta hace poco las voces poco naturales, las pausas incómodas y los fallos de precisión han frenado su adopción masiva. Ejecutivos de empresas como Twilio y Zoom señalaron en una conferencia de tecnología que muchos de esos obstáculos se están resolviendo gracias a mejoras en la latencia, modelos más naturales y la entrada de numerosas startups que aplican nuevas arquitecturas y conjuntos de datos.
Históricamente la latencia y la dificultad para interpretar órdenes vocales en entornos disruptivos como los drive through provocaron retrocesos en implementaciones comerciales en cadenas de restauración. La variabilidad de la voz humana con acentos regionales y diferencias semánticas hace que implementar soluciones de voz sea más complejo que con modelos basados en texto. Aun así, la voz sigue siendo un canal natural para usuarios que no teclean bien y en sectores como el reparto de comida alrededor del 35 por ciento de los pedidos aún se reciben por teléfono, lo que abre una gran oportunidad para agentes IA que aceleren y automatizen esos procesos.
Los avances recientes permiten que las interacciones suenen más fluidas y reduzcan esas pausas extrañas, y muchas empresas están empezando a experimentar con agentes de voz multilingües y con timbres naturales. Persisten riesgos como el spoofing de identidad que requieren soluciones de verificación ligera y análisis de firma vocal para permitir conversaciones seguras desde el primer segundo. Al mismo tiempo, la ciberseguridad y las mejores prácticas de despliegue son críticas, por eso compañías líderes trabajan con responsables de seguridad y publican guías operativas y de auditoría.
En Q2BSTUDIO entendemos tanto los retos como las oportunidades de la voz en IA y ofrecemos servicios integrales para acompañar a empresas en su transformación digital. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en inteligencia artificial y soluciones de seguridad. Podemos diseñar agentes conversacionales personalizados y arquitecturas escalables de voz integradas con plataformas cloud. Conozca nuestras capacidades en IA y cómo implementamos agentes conversacionales avanzados en agentes IA y soluciones de inteligencia artificial. También desarrollamos aplicaciones y software a medida que conectan interfaces de voz con procesos internos y sistemas existentes, puede ver ejemplos en servicios de desarrollo de aplicaciones a medida.
Nuestros servicios incluyen además ciberseguridad y pentesting para mitigar riesgos de spoofing y ataques, servicios cloud AWS y Azure para despliegues robustos, y analítica con servicios de inteligencia de negocio y Power BI para medir el impacto de las interacciones de voz en los objetivos de negocio. Si su empresa busca implementar IA para empresas de forma segura y eficiente, Q2BSTUDIO ofrece experiencia en software a medida, automatización de procesos y consultoría estratégica para acelerar su proyecto y mejorar la experiencia del usuario con agentes IA.
Palabras clave aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi
Comentarios