DronaHQ es una plataforma de desarrollo potenciada por IA que permite a los equipos crear herramientas internas, aplicaciones y flujos de trabajo con lógica de backend y diseño de interfaz sin necesidad de conocimientos de programación. En este tutorial explicamos cómo construir una aplicación de gestión de préstamos conectada a una base de datos MySQL, con un panel que muestra el estado de las solicitudes, formularios prellenados para actualizar registros y una calculadora EMI inteligente para estimar cuotas mensuales.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en soluciones a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ofrecemos servicios completos que incluyen desarrollo de software a medida, integración de IA para empresas, agentes IA y soluciones de inteligencia de negocio como power bi. Si buscas crear una solución personalizada, conoce nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida en aplicaciones a medida y explora cómo implementamos soluciones de inteligencia artificial para empresas.

Paso 1 Planifica la interfaz Antes de construir la app dedica tiempo a definir qué datos almacenar en MySQL y qué verán los usuarios. Diseña las pantallas necesarias, por ejemplo un panel principal con la lista de préstamos y un segundo módulo con pestañas para actualizar registros y para la calculadora EMI. Un buen diseño UX facilita el uso y la adopción.

Paso 2 Conexión a MySQL En DronaHQ crea un conector MySQL llenando host, puerto, nombre de base de datos, usuario y contraseña o usando un connection string. DronaHQ también soporta MongoDB, PostgreSQL, Firebase, Google Sheets y conexiones REST para backends personalizados, además de opciones de whitelist de IP, SSL y host dinámico.

Paso 3 Crear la app y elegir plantilla Puedes iniciar una app desde cero arrastrando componentes o usar la generación automática de interfaz con Figma o imágenes. La vía más rápida es seleccionar una plantilla preconstruida y personalizarla para acelerar el desarrollo de tu aplicación de gestión de préstamos.

Paso 4 Pantallas y navegación Añade múltiples pantallas y un menú global que permita navegar entre el panel principal, el formulario de actualización y la calculadora. Configura la lógica de navegación desde las propiedades del componente para definir acciones al hacer clic en cada elemento del menú.

Paso 5 Vincular la tabla a una consulta MySQL En el panel principal vincula la tabla a una consulta del conector MySQL. Puedes escribir tu SQL manualmente o usar la función Ask AI para generar la consulta. Por ejemplo SELECT * FROM lead_capture recupera todas las filas de la tabla lead_capture. Agrega botones de actualización en cada fila y vincula consultas para refrescar los indicadores de estado aceptado, rechazado o pendiente.

Paso 6 Formulario de actualización En la segunda pantalla usa un componente de pestañas. En la primera pestaña genera automáticamente un formulario basado en las columnas de la tabla MySQL con la función Autogenerate Form. Vincula los campos para que se muestren prellenados y permite actualizar registros mediante una consulta de actualización que se dispara al enviar el formulario.

Paso 7 Calculadora EMI inteligente En la segunda pestaña añade campos numéricos para ingresos y pasivos mensuales, un botón para ejecutar el cálculo y campos de texto para mostrar resultados. Implementa la lógica en un pequeño script que calcule elegibilidad de monto, EMI estimada y plazo aproximado según los valores ingresados, ofreciendo realimentación inmediata al usuario.

Paso 8 Probar y publicar Usa la vista de previsualización para verificar carga de datos, navegación y reglas de formulario. Realiza pruebas exhaustivas y cuando todo funcione correctamente publica la aplicación para que esté disponible a los usuarios.

Buenas prácticas y mejoras futuras Puedes añadir validaciones de campos, reglas personalizadas, temas visuales, gráficos para analizar tendencias de aprobación y rechazos, envíos automáticos de correo con el conector Gmail y control de acceso por roles. También es recomendable implementar gestión de errores y alertas para manejar fallos de carga o envíos que no se completen.

Si te interesa integrar opciones avanzadas como seguridad y auditoría en la aplicación recuerda que en Q2BSTUDIO ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger tus datos y cumplimiento normativo, además de soluciones de servicios inteligencia de negocio y power bi para análisis y visualización. Nuestra experiencia abarca desde la automatización de procesos hasta despliegues en servicios cloud aws y azure, lo que permite crear proyectos escalables, seguros y con capacidades de IA para empresas.

Conclusión Construir una solicitud de préstamo con MySQL en DronaHQ es un proceso accesible que combina conectividad de datos, diseño de formularios y lógica embebida para crear una experiencia de usuario eficiente. Si prefieres externalizar el desarrollo o buscar asesoría en arquitectura, seguridad o integración de inteligencia artificial, en Q2BSTUDIO podemos acompañarte en todo el ciclo de vida del proyecto, desde concepto hasta producción.