Presentamos repo-contextr v0.1, la primera versión pública de una utilidad pensada para facilitar el trabajo con repositorios al colaborar con asistentes de inteligencia artificial. Esta herramienta escanea un proyecto completo, recopila la información relevante de git como commits y ramas, genera un árbol de archivos y empaqueta todo el contenido en un único archivo de texto estructurado y fácil de compartir con modelos como ChatGPT o Claude.

Con repo-contextr ya no hace falta copiar y pegar fichero por fichero para que un agente IA entienda el contexto completo de un repositorio. Permite filtrar por tipos de archivo por ejemplo con --include *.py, incluir información de commits y ramas, y exportar el resultado a un fichero listo para compartir. El formato de salida crea secciones claras para la información de git la estructura del proyecto y el código con un formateo que facilita la lectura por parte de asistentes automatizados y equipos humanos.

En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, apoyamos iniciativas que aumentan la productividad de equipos de desarrollo y ponen en valor prácticas de software a medida. Nuestro equipo, especializado en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, valora herramientas que simplifican la integración entre código y agentes IA. Si buscas soluciones de IA para empresas puedes conocer nuestras propuestas en Inteligencia artificial para empresas y si tu objetivo es construir una aplicación concreta revisa nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida.

Algunas ideas clave del lanzamiento

Qué resuelve: compartir el contexto completo de un repositorio con asistentes IA sin trabajo manual repetitivo. Cómo lo hace: escaneo del proyecto extracción de metadatos de git generación de un árbol de archivos y empaquetado en texto estructurado. Opciones útiles: filtros por tipo de archivo inclusión de commits selección de ramas y exportación a fichero para intercambio con herramientas de IA.

Ejemplos de uso basico analizando el directorio actual con filtro para Python y guardando la salida en un fichero context.txt se usaría algo como contextr . --include *.py --output context.txt. También se puede instalar directamente desde el repositorio con pipx para probarlo de forma aislada.

Aprendizajes del desarrollo

Durante la creación de esta versión 0.1 el equipo aprendió a fondo sobre git y flujos de trabajo con ramas y commits mejoró la coordinación usando GitHub y comprobó los retos de colaborar de forma asincrónica. Algunos aprendizajes prácticos incluyen una mayor soltura para gestionar historiales de commits y pull requests y la importancia de una comunicación clara cuando cambian nombres o convenciones en el proyecto.

Retos encontrados

Un problema real fue el choque con un nombre de herramienta ya existente en PyPI por lo que el proyecto cambió a repo-contextr lo que generó confusión temporal entre contribuidores. También es evidente que la colaboración asincrónica exige paciencia y apoyo a quienes se incorporan para resolver incidencias y cumplir objetivos de lanzamiento.

Por qué interesa a empresas

Herramientas como repo-contextr son valiosas cuando se integran en procesos de desarrollo guiados por IA por ejemplo al alimentar agentes IA que analizan código o generan documentación. En Q2BSTUDIO combinamos estas capacidades con servicios de ciberseguridad para proteger el código y con servicios de inteligencia de negocio y power bi para convertir resultados en análisis accionables. Si tu empresa busca integrar agentes IA o desplegar soluciones de inteligencia de negocio y power bi podemos ayudarte a diseñar pipelines seguros y eficientes.

Próximos pasos y prueba

Este lanzamiento es solo el comienzo. Planeamos publicar en PyPI afinar la experiencia de usuario y ampliar las opciones de filtrado y formatos de salida. Si quieres probar repo-contextr clona el repositorio o instala con pipx y ejecuta contextr sobre cualquier proyecto para ver cómo resume y organiza el contexto del código.

En Q2BSTUDIO estamos listos para ayudarte a incorporar estas prácticas en tus proyectos de aplicaciones a medida e iniciativas de inteligencia artificial. Además de IA y desarrollo ofrecemos servicios de ciberseguridad y auditoría para mantener tus repositorios y despliegues seguros y alineados con mejores prácticas del sector.