Preparándome para re:Invent 2025

Es hora de reInvent 2025 y la séptima vez puede ser la mejor. He asistido casi todos los años desde 2017 excepto 2018 y he aprendido a priorizar lo que realmente aporta valor: talleres prácticos primero, Jams y GameDays para aprender gamificado segundo, y conversaciones reales con gente que solo veo en Las Vegas.
Mi regla es simple: workshops y builder sessions primero porque ahí es donde el aprendizaje se queda. Muchos breakouts quedan grabados en YouTube, pero los laboratorios en vivo son limitados y si no reservas asiento te quedas fuera. Planifico con antelación, bloqueo tiempo para la liberación de reservas y llevo alternativas por si me quedo fuera de la primera oleada. Si tienes que hacer standby, llega 30 a 60 minutos antes de la sesión si realmente quieres entrar.
A nivel logístico agrupo sesiones por venue para evitar carreras entre Venetian, Mandalay y MGM. Dejo siempre 45 a 60 minutos de margen entre sedes porque los shuttles pueden ser lentos y a veces caminar es más rápido. Lleva calzado cómodo, batería externa y mantente hidratado.
Jams y GameDays son mi sitio feliz junto a las charlas informales en los pasillos. Jams ofrecen tableros con retos y pistas, GameDays plantean escenarios en vivo donde el equipo mantiene entornos cambiantes. Habla con la gente de tu mesa, asigna tareas desde el inicio y comunica bloqueos al equipo. Empezar todas las tareas ayuda porque a veces el entorno tarda en arrancar. Leer bien las instrucciones evita perder puntos por detalles de nombres u otros requisitos.
Las mejores conversaciones no siempre vienen de las sesiones formales. Programo dos encuentros breves intencionados al día con colegas, partners y clientes para intercambiar ideas, arquitecturas en servilletas y experiencias reales. Esas charlas suelen ser más valiosas que muchos breakouts.
Sobre keynotes, normalmente no voy a todos en vivo salvo una excepción: la keynote de Werner Vogels merece la experiencia en sala. Para el resto prefiero ver las grabaciones si necesito flexibilidad. La insignia Cloud Track puede salvarte de colas interminables en los keynotes si la consigues.
Uso el Unofficial reInvent Session Planner para preparar la semana: elijo tres temas clave, marco talleres y Jams como anclas, asigno alternates en la misma zona y coloreo por venue. Reservo primero los hands on que no se graban, y dejo breakouts como relleno para mantener espacio para lo espontáneo. Es aburrido pero funciona.
Consejos prácticos: reserva hoteles con tiempo, valora tomar un uber si los shuttles no te convienen, compra una eSIM o una SIM prepago al llegar si el roaming es caro, y come temprano para evitar estaciones vacías. Para el expo, ve al inicio de la semana si quieres panorama y swag, y al final si buscas conversaciones técnicas más profundas.
En reInvent también represento a Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Somos expertos en aplicaciones a medida y software a medida, diseñando soluciones que integran ia para empresas, agentes IA y pipelines seguros. Si buscas optimizar infraestructura en AWS o Azure hablamos de servicios cloud aws y azure y arquitecturas escalables. Para potenciar decisiones con datos ofrecemos servicios de servicios inteligencia de negocio y Power BI y puedes conocer nuestras soluciones en inteligencia artificial aplicada a negocios.
También contamos con capacidades en ciberseguridad y pentesting para proteger aplicaciones críticas y datos sensibles. Si tu empresa necesita automatizar flujos, optimizar procesos o desplegar agentes IA conversacionales, en Q2BSTUDIO construimos soluciones a medida que combinan automatización de procesos, seguridad y analítica.
Mi plantilla diaria en el evento suele ser: mañana en taller o builder session, mediodía buffer y expo con microencuentros, tarde en Jam o segunda sesión práctica, y por la noche solo una actividad social como máximo. Si me ves en el evento estoy con la chaqueta dorada, pasar y charlar es bienvenido.
En resumen, planifica con tiempo, prioriza los hands on, usa el campus con estrategia y aprovecha las conversaciones informales. Y si te interesa colaborar en proyectos de software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, agentes IA o Power BI, conecta con Q2BSTUDIO para explorar cómo podemos ayudar a tu empresa.
Comentarios