Quieres despedir empleados sin potencial en AI

Accenture ha anunciado un plan para despedir a empleados que no puedan formarse en inteligencia artificial como parte de una reestructuración centrada en medidas de IA. La compañía afirma que la IA avanzada está entrando en todo y que los empleados deben someterse a extensos procesos de formación y reciclaje. Según la dirección, ya han formado a 550000 personas en los fundamentos de la inteligencia generativa y han lanzado un programa de optimización empresarial de seis meses por 865000000 que incluye despidos y paquetes de indemnización.

Este tipo de decisiones provocan dos reacciones legítimas. Por un lado está la necesidad empresarial de preparar equipos para proyectos de cliente y mantener márgenes y competitividad; por otro aparece la preocupación ética y legal por posibles casos de discriminación por edad o por dejar fuera a talentos valiosos que requieren más tiempo o métodos diferentes para reciclaje.

Cuando una empresa dice que va a salir rápidamente de perfiles que no pueden reconvertirse existe el riesgo de que se confunda eficiencia con exclusión. La formación masiva es positiva, pero no todas las personas aprenden igual ni tienen las mismas oportunidades para asistir a cursos intensivos. Además, el valor de la experiencia humana, el conocimiento del sector y la capacidad de resolver problemas complejos no siempre se traduce en un aprendizaje rápido de nuevas herramientas.

En Q2BSTUDIO creemos que hay alternativas que combinan responsabilidad social y efectividad tecnológica. Nuestra experiencia como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida demuestra que una estrategia híbrida de upskilling, reasignación de roles y automatización selectiva produce mejores resultados a largo plazo que los despidos masivos. Podemos ayudar a diseñar planes de formación adaptados, crear aplicaciones a medida que faciliten la adopción de IA y desplegar soluciones de inteligencia artificial prácticas para empresas.

Algunas medidas recomendadas antes de optar por despidos son evaluar competencias transferibles, ofrecer programas de mentoring y formación modular, implementar agentes IA que aumenten la productividad en lugar de sustituir por completo el factor humano, y pilotar proyectos con equipos mixtos. También es clave asegurar la ciberseguridad y la gobernanza de datos durante cualquier proceso de transformación tecnológica.

Q2BSTUDIO ofrece servicios integrales para acompañar ese cambio: desarrollo de software a medida, consultoría en inteligencia artificial e ia para empresas, servicios de ciberseguridad y pentesting para minimizar riesgos, y despliegue en servicios cloud aws y azure para escalar soluciones con seguridad. Además trabajamos con herramientas de inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones accionables y con agentes IA que automatizan tareas repetitivas sin perder control ni transparencia.

Las empresas que adoptan una visión responsable suelen obtener mejores resultados: mayor retención de talento, reputación corporativa más sólida y una adopción de IA más rápida y sostenible. Si su organización necesita apoyo para crear planes de upskilling, integrar IA con seguridad y construir software a medida que potencie a su equipo, en Q2BSTUDIO podemos acompañarle en todo el proceso con soluciones personalizadas y escalables.

Contacte con nosotros para diseñar una estrategia que combine capacidades humanas y tecnológicas, proteger el valor del equipo y aprovechar la IA de forma ética y rentable. Podemos empezar evaluando necesidades concretas y proponiendo pilotos que demuestren valor real en plazos cortos.